Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
Estoy cansado decir ala ATM ah reclamar xq sigue saliendo el carro al nombre de la otra persona si ya lo compre ase 3 mese porq no aparece ami nombres
Estimado si usted ya realizó la transferencia de dominio y cuenta con el duplicado de matricula a su nombre, debe acercarse a la ATM y solicitar la actualización de datos de matrícula
si tengo dos hijos de 14 y de 12 años y uno de ellos tiene discapacidad del 87% (12año)y paso pension de 390 mi sueldo es de 670 dolares, el que no tiene discapacidad se viene a vivir con migo y solicito custodia total y recalculo de pension . como me tocaria pagar o cuanto o ya nada de pension?
Si ahora la patria potestad de uno de sus hijos, la tiene usted, debe solicitar por medio de un escrito la extinción de la pensión de alimentos de ese hijo, no se extingue la obligación total, tome en cuenta que la pensión alimenticia para persona con discapacidad es de por vida.
BUENOS DIAS TENGO UN A MOTO QUE DEJE EN UN TALLER PARA ARREGLO PERO ESTE CERRO Y SE FUE LLEVANDO LA MOTO PUSE UN A DENUNCIA PERO HASTA AHORA NADA AN TRANSCURRIDO 10 AÑOS SIN SOLUCION AHORA TENGO DEUDA DE 1200 DOLARES COMO PUEDO HACER
Si usted cuenta con la denuncia respectiva debe tramitar la baja vehicular, revise los detalles del proceso a seguir en https://datoecuador.com/HlHK
hola soy Lisseth Balladares mi hija Ashley Villamar de 9 años y su padre Cristofer Villamar, el sr. antes mencionado tiene un tiempo que dejo de depositar la pension que fijo el juez. Mi pregunta es ¿ Que hago para que pague todo lo que debe ,como me pueden ayudar? de antemano le agradezco mucho por su apoyo
De acuerdo con el art. 137 del Código de la Niñez y Adolescencia, indica que; “En caso de que el padre o madre incumpla el pago de dos o más pensiones alimenticias, el Juez/a a petición de parte y previa constatación mediante la certificación de la respectiva entidad financiera o del no pago y dispondrá el apremio personal…” Para el cobro de los valores pendientes debe iniciar el trámite de la boleta de apremio, el primer paso es solicitar la liquidación de la pensión, el trámite lo realiza ante la unidad judicial que conoce la causa, para este trámite requiere obligatoriamente contar con el patrocinio de un abogado de su confianza.
Tengo 62 años y 27 años de aporte y quiero jubilarme que tramite debo cumplir
Para conocer los requisito, edad, número de aportaciones y opciones de jubilación ingrese en https://datoecuador.com/p8KP
Hola buenas tardes. Llevo 25 años viviendo en España, soy madre soltera de 2 hijos que me los traje hace 22 años tienen solo mis apellidos. Me comentaron que mis hijos pueden reclamar desde el pre natal que los padre de mis hijos nunca dieron nada ya son mayores de edad una tiene 29 y el otro 26 muchas gracias!!
Estimada, en Ecuador, la pensión de alimentos está regulada en el Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) la misma que establece que la pensión de alimentos para mujer embarazada puede solicitarse desde el momento de la concepción, posterior solicitan la pensión de alimentos, cuyo valor se establece desde el momento de calificación de la demanda y se entrega hasta los 18 años y puede extenderse hasta máximo 21 años si continúa estudiando. Sus hijos al contar con una edad superior a la establecida no pueden solicitar la pensión por alimentos, pues la misma no es retroactiva.