
El nuevo proyecto de Ley de herencias llegó la noche de este viernes, a las 20:44, a la Asamblea Nacional con «carácter económico urgente» lo que implica que el Legislativo debe debatir, aprobar o rechazar el mismo en un plazo máximo de 30 días.
“Ley Orgánica para la Redistribución de la Riqueza” es el nombre del proyecto remitido por el presidente de la República Rafael Correa que contiene 14 artículos. En este se expone que los motivos de dicha ley es garantizar la justa redistribución de la riqueza tal como consta en la Constitución ecuatoriana.
El proyecto tiene dos tablas. La primera establece la tasa de hasta el 77,5% que anticipó el Presidente el 24 de mayo pasado. Una segunda tabla que tiene una tasa marginal máxima del 47,5% se aplicará para los herederos directos. «Esto nos pone por debajo de países como Japón y Corea», dijo el Mandatario.
La asamblea recibió el proyecto de ley para la redistribución de la riqueza
Según el proyecto de Ley, en el caso de herencias y legados se tendrá derecho a rebajas entre el 2% y 10% siempre que el pago del impuesto se realice dentro de los plazos previstos.
El Presidente Correa reiteró los argumentos según los cuales se busca modificar la ley sobre herencias, que actualmente establece un impuesto máximo del 35%. «Del 2010 al 2014 solo cinco ecuatorianos heredaron más de un millón de dólares. Estos afortunados tendrían que pagar (ahora) un impuesto marginal del 47,5%».
El Mandatario también insistió en su propuesta de que el impuesto se pueda pagar a través de la venta de acciones a los trabajadores. En ese sentido, sostuvo que en el país el número de familias que poseen acciones en las empresas es menos del 2%. «El 90% de las sociedades anónimas y compañías limitadas son de propiedad familiar, así como los principales conglomerados empresariales».