Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.579 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

    • Las copias certificadas de un poder general se solicitan en la notaría donde se otorgó originalmente el poder. Solo esa notaría puede emitir una copia auténtica o certificada, porque es quien tiene el protocolo notarial donde se guarda el documento original.

      Responder
    • El bloqueo vehicular es una medida administrativa que impide que un vehículo que está a su nombre sea vendido, transferido o tramitado (por ejemplo, cambio de propietario, matrícula, duplicado, etc.) hasta que tú autorices el levantamiento, por lo general el bloqueo vehicular se solicita cuando usted ha vendido un vehículo y el comprador no ha procedido con la transferencia de dominio. Esta figura se utiliza justamente para proteger la identidad del propietario en casos de, robo o pérdida de documentos (matrícula, cédula, contrato de compraventa falso), suplantación de identidad o falsificación de firma y disputas legales sobre propiedad o posesión del vehículo.

      Responder
  1. Hola, Tengo 63 años cumplidos en septiembre, me faltan 2 años para jubilarme con 24 años de aportaciones bajo dependencia, con un sueldo mensual de 675$ por más de 9 años. Mi pregunta es con cuánto de jubilación saldría a mis 65 años y cómo puedo hacer para mejorar esa jubilación??

    Responder
    • Para jubilarse por vejez ordinaria, el IESS exige, 65 años de edad y mínimo 15 años de aportes, o 60 años y 30 años de aportes, en su caso, cumple perfectamente con los requisitos a los 65 años. El IESS calcula la pensión con base en los 5 mejores años consecutivos de sueldo, dentro de los últimos 10 años de aportación, luego aplica un porcentaje según los años de servicio, con respecto a cómo mejorar tu futura jubilación, aún le quedan 2 años, y hay varias estrategias, una de ellas es aumentar su base de aportación, si puede cotizar con un sueldo más alto los próximos 2 años (por ejemplo, $900 o $1000), el promedio de los 5 mejores años subirá y, con él, tu pensión. Otra opción es seguir aportando voluntariamente después de los 65 años, recuerde no es obligatorio jubilarse a los 65, si continúa aportando unos años más (por ejemplo hasta los 67 o 68), aumenta el número de años en la fórmula, y el promedio salarial, si cotiza con mejor sueldo.

      Responder