Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
La empresa en la que trabajo mensualizo mis fondos de reservas y mis decimos sin mi autorizaciòn. Es legal? y cuando me liquiden que puedo exijir de estos valores que no autorice?
Frank,
La mensualización de décimos y fondos de reserva se realiza previa solicitud del trabajador, deberá solicitar en recursos humanos si algún documento donde solicitó la misma, recuerde mensualizar implica que usted al salario mensual recibe un adicional por decimo tercero, decimo cuarto y fondos de reserva, como estos valores ya constan en su rol de pagos, estos ya no entran en la liquidación, pues ya los recibió de forma mensual.
Muy buenas tardes mi pregunta es si mi carro está multado xq mi número de cédula también y son las mismas multas eso quisiera saber xq hay otros precios en las multas y también en mi número de cédula y mi carro también
William,
Las multas de tránsito se generan por número de cédula o por placa, estas son independientes, puede confirmar al momento de consultar las multas, verifique en detalle que no correspondan al mismo concepto, fecha y hora.
Deseo saber por qué no registra mi carro la matrícula Gkz 0439 deseo pagar el mismo en un convenio, o que trámite puedo llegar para poder circular el vehículo , soy de Guayaquil
Lilibeth,
Efectivamente su vehículo no consta en la base de datos para el pago de matrícula vehicular, por lo cual deberá acercarse al centro de matriculación y solicitar la actualización de datos a fin de que pueda conocer los valores pendientes de pago.
Hola. Quiero saber si tengo las aportaciones completas pero me falta 3 años para los 60. Puedo jubilarme ya? Que debería hacer . Debo seguir aportando o no. Acaso hay que esperar la edad. Gracias por su ayuda.
Fanny,
El IESS estableció requisitos mínimos de edad y tiempo de aportación, que son los siguientes, 60 años de edad y 30 años de aportación; 65 años de edad y 15 años de aportación; 70 de edad y 10 años de aportación; o 40 años de aportación sin requerimientos mínimos de edad.
Cuantas horas tiene disponible el trabajador cuando asiste a una cita medica?
por ejemplo un trabajador tiene cita medica a las 08:00AM y es atendido 08:20 y la duracion de la consulta con el doctor es de 30 minutos dando por terminada la cita 08:50.
Mas sin embargo el trabajador sale llegando a la empresa a las 12:00pm y lo que menciona es que su permiso de asistencia esta dentro de las 4 horas que estipula la ley.
Quisiera que me ayuden con este tema. gracias.
saludos desde Ecuador!!!
Darwin,
Efectivamente el Código de trabajo en su artículo 42, numeral 9 establece un tiempo máximo para atención médica en el IESS de 4 horas, es decir no se descontará si se encuentra dentro de este tiempo.
Saludos
Me podría ayudar con información empeze a trabajar en una fábrica pero mi sueldo es de 460 pero trabajo de 7:00 a 19:00 son 12 horas pero allí mismo es 30 min de almuerzo mi pregunta cuánto sería en realidad mi sueldo ya que ellos me pagan 6 horas suplementarias pero en realidad si trabajo 12 horas diarias sería más horas de recargo si me podría ayudar con inquietud
Walter,
En el contrato que debió haber firmado conjuntamente con el empleador, obligatoriamente debe existir la cláusula de que indique la jornada laboral, recuerde en Ecuador por ley, la jornada laboral es de máximo 8 horas, posterior a estas se consideran las horas suplementarios y dependerá de la hora, para los respectivos recargos.