Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.072 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Favor la placa de la moto que poseo no consta en el sistema para realizar los pagos correspondientes de revisión y matriculación cual es el trámite a seguir por favor.

    Responder
    • Edwin,
      En caso de no constar en el sistema, debe usted acercarse al centro de matriculación y solicitar la actualización de datos de matrícula, a fin de poder conocer el valor y cancelar el valor por matrícula vehicular.

      Responder
  2. Buenos días como hago para poder demandar al papá de mi hijo no sé dónde viví mi hijo tiene quince años y no le a dado nada desde que se estero que está embarazada nunca más lo vi

    Responder
  3. Sufrí un accidente camino al trabajo y fui al iess donde me determinaron una fractura mi descanso ha sido por 60 días mi base para el calculo es de 966.74 de los cuales me indicaron que el iess me cubre el 75% y el 25% de la empresa no. Pero me indican que también me deben descontar. El 25% que no me han pagado. Es correcto aquello. Necesito ayuda.

    Responder
  4. ESTIMADOS UN CORDIAL SALUDO.

    Me permito informar que solicite turno para la prueba de obtención de licencia de conducir tipo B;
    el aplicativo no me permitió imprimir el turno se me presento el siguiente mensaje

    «usted no puede reagendar un turno porque ha iniciado un proceso para obtencion de licencia en la agencia plataforma norte .. Por favor acerquese a dicha agencia para finalizar el tramite»

    Pregunta;? debo hacercarme presencialmente a esta agencia.

    Responder
    • Carlos,
      Recuerde el turno impreso es un requisito para el trámite de la licencia, ingrese en https://datoecuador.com/TWM4 al momento de ingresar los datos en fecha, ingrese la fecha actual, el sistema automáticamente le llevará al dia que agendó su turno, en el constara la agencia que usted eligió, la fecha y hora que debe presentarse, recuerde el turno debe imprimirlo.

      Responder
  5. Hay multas por retraso de renovacion de licencia tipo B, la mía está vencida desde junio del año pasado entonces me gustaría saber si hay que pagar multas o solo hay que pagar los tramites emitidos en la pagina no mas?

    Responder
  6. Buenas tardes, me gustaría saber los pasos para pedir la nulidad de inscripción de un matrimonio celebrado fuera de Ecuador ya que en la fecha de efectuar el matrimonio uno de los dos estaba todavía casado en Ecuador y después de 2 años se divorcia del primer matrimonio
    Y el cónyuge que estaba casado al paso de varios años inscribe en el registro civil el matrimonio y el registro. No verifica antes de inscribir que el a esas fechas todabia estaba casado.

    Responder
    • Dimma,
      La ley establece que el matrimonio celebrado en nación extranjera, conforme a las leyes de la misma nación o a las leyes ecuatorianas, surtirá en el Ecuador los mismos efectos civiles que si se hubiere celebrado en territorio ecuatoriano, para anular el matrimonio primero el interesado debe efectuar la demanda civil, en este proceso se deberá probar que sí existen motivos para que el vínculo se disuelva, para este trámite debe contar con el patrocinio de un abogado de su confianza.

      Responder