Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.058 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Buenas noches, mi número de cedula, 0966804759 no aparece registrada en ningún sistema por ningún lado. No pude aperturar cta bancaria porque según habemos 2 personas que nos llamamos igual, pero no comprendo porque tenemos el mismo número de cedula y código dactilar.

    Responder
    • Jenny,
      Si existe una persona con sus mismos datos, puede tratarse de una suplantación de identidad, para realizar la denuncia es necesario acudir a una dependencia de la Fiscalía, de forma inmediata, con el fin de detener procesos que pueden acarrear en perjuicios económicos o legales. Allí se debe formalizar la denuncia y con ello se designa a un agente investigador para que se inicien las diligencias investigativas respectivas.

      Responder
  2. Saludos respetuosos: tengo dos preguntas:
    1) Es posible pagar el total de las multas, con tarjeta de crédito del deudor.?
    2) De ser positiva la respuesta, hasta cuántos meses tienen ustedes convenio con Pacificard, para pagar sin intereses.?
    Gracias millón.

    Responder
  3. puedo dar por terminado un contrato civil de prestación de servicios antes del tiempo de cumplimiento del mismo, por cuanto ya no requiero del profesional y el negocio será cerrado

    Responder
  4. traté de renunciar el día de hoy en el banco del austro por motivos personales y me indicaron que no me pueden recibir mi renuncia y tampoco me dieron los motivos para no recibirla, que debo hacer ahora?

    Responder
    • Álvaro,
      En el Código de Trabajo no existe la figura de la renuncia, en su caso si va a dejar su puesto de trabajo debe ser por mutuo acuerdo de las partes. Es así que usted presente la carta de renuncia y su empleador la acepta, debe tomar en cuenta que el empleador puede negarse a aceptar la renuncia, en ese caso, el empleador puede formalizar la no aceptación e iniciar un proceso de visto bueno, por abandono de puesto, por lo que se le recomienda llegar a acuerdos, como trabajar determinados días y se carta de renuncia sea aceptada.

      Responder