Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
Buenos días mi consulta es me multaron hace 15 días la multa es de 900 dólares puedo aplicar el convenio de pago aplicando el 50 porciento por hacerlo dentro de los 20 días que da el descuento mil gracias
Cédula 0400826020
PDN4234
Diego,
La ANT únicamente realiza convenios de pago de las multas emitidas por la Policía Nacional, si usted cuenta con una tarjeta de crédito puede diferir el pago a los meses que desee, como un consumo normal.
Buenos días me gustaría saber si yo puedo entrar y salir del país, si no tengo impedimento de salida del país
Mi nombre es Alex Xavier Ortega Gualco
Cédula 1724597107
Alex,
Para conocer si registra impedimento de salida del país, consulte en https://datoecuador.com/4Idb
Mi carro, con placas PCG0259 del año 1976 y matrícula válida hasta el 2024-12-15, necesita una reparación profunda de sus partes y componentes que llevará algunos meses en recuperar su funcionalidad. ¿Qué trámite debo hacer para darlo de baja temporal?
Eduardo,
En Ecuador no existe la figura de baja temporal, la baja vehicular se da de oficio, por chatarrización o por robo, en los dos primeros casos deben ponerse al día en los valores de matrícula vehicular, solo por robo este valor no es cancelado desde la fecha de la denuncia. En su caso la baja deberá tramitarla cuando ya el vehículo deje de circular, no esperar a la baja de oficio, pues como se indicó, los valores por matrícula continúan generandose.
Buenas tardes le saluda Christian pacheco, mi consulta se debe a que tengo un problema con un vehículo osea una moto que fue retenida por la ATM el año 2022 la situación q fue retenida es por andar 2 personas en el vehículo y a partir de este año 2023 me comenzó a llegar correos de la ATM a que pase a retirar esa moto..porq esta generando valor por parqueo en los canchones de esta institución, la situación es q esa moto para mi ya esta obsoleta osea ya no me sirve y pedí q le den de baja y hasta q la chataricen pero q me anulen la deuda …y ellos me mandaron un comunicado q no se podía….y cada día q pasa me sige aumenta la deuda…estoy desesperado porq yo no tengo la cantidad de dinero q me están cobrando por esa moto retenida …..y encima en el SRI también me sale una deuda por matricula de la misma moto desde el año 2011….osea son 2 problemas con el mismo vehículo…me podría asesorar q puedo ya que la situación económica en la q estoy no me permite solventar estos montos…por un vehículo q hace años para mi ya deje de utilizar …por no estar buena de servicio ..a las personas q se la quitaron no las conozco…yo se la di a mi hermano ..y el se las regalo para q anden por hay ..más no para q anden por vías públicas donde podían quitársela….me podrían asesorar con este caso.
Christian,
Que la moto esté a su nombre, le hace responsable legalmente de la moto y efectivamente la misma continúa generando valores por parqueo y por matrícula, la baja de oficio no elimina los valores pendientes de pago, Recuerde la ANT procedió a la baja de oficio a los vehículo incluido motos que no han tenido actividad de matrícula desde los 6 años o más, ingrese en https://datoecuador.com/KyRk y verifique si su moto fue dada de baja de oficio, tome en cuenta que el valor de matrícula seguirá pendiente de pago y en caso de que a futuro adquirirá un nuevo vehículo, deberá cancelar el valor, más este ya no se incrementará, desde la fecha que la ANT dio la baja de oficio.
En caso de los trabajadores de la construcción (maestros mayores, albañiles, peones), contratados para realizar la construcción de una obra civil,
Consulta: ellos perciben fondos de reserva desde el 1 día de trabajo
Renato,
Estimado en Ecuador el pago de los fondos de reserva es un derecho de todos los trabajadores en relación de dependencia, que se hace efectivo después de que han cumplido el primer año de trabajo para un mismo empleador, no desde el primer día.
Cómo homologar el divorcio si mi pareja actual vive en el extranjero en España y se divorcio allá de su ex ambos son ecuatorianos ..Queremos casarnos en Ecuador. ..que podemos hacer para agilizar esos trámites y que necesitamos para hacerlo ..no hay hijos menores de edad .. cuánto tiempo dura el trámite y que necesita para hacerlo en el Ecuador.. Gracias
Jeanne,
Para proceder a la homologación, la persona requirente presentará su solicitud ante la sala competente de la Corte Provincial, en caso de no estar en el país podrá hacerlo mediante una procuración judicial (Se recomienda que sea elaborada en el Consulado Ecuatoriano). Es la sala encargada que revisado el cumplimiento de este capítulo, dispondrá la citación del requerido en el lugar señalado para el efecto. Citada la persona contra quien se hará valer la sentencia, tendrá el término de cinco días para presentar y probar su oposición a la homologación. La o el juzgador resolverá en el término de treinta días contados desde la fecha en que se citó. Para este trámite es recomendable contar con el patrocinio de un abogado, a fin de dar el impulso procesal necesario y agilizar el mismo.