Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.976 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. En mi trabajo me exijen que la atención el control de niño sano de mi hijo menor de 7 meses de edad debe ser por parte de IESS, si le hago atender en forma particular IESS si canjea el certificado de atención?

    Responder
  2. Buenos días estimados abogados por favor quiero hacer una consulta.
    Resulta que me inscribí en un proyecto de vivienda el nombre de la empresa es CONSTRUCCIÓNES UNDER estoy un año de proceso mi pregunta es cómo saber que la empresa es legal en el Ecuador por favor de ante mano mis agradecimientos buen día.

    Responder
  3. Necesito que un juicio de alimentos que esta asentado en el juzgado primero pase al sur donde yo vivo. Dicho juicio lo realize con abogado particular pero ahora quiero seguir el proceso en una defensoría publica. El motivo es que tengo firmado un acuerdo de pago pero el deudor no cumple y a parte debe mas de año pensión de alimentos. Como puedo hacer ?

    Responder
    • Janeth,
      Estimada, el primer paso es el cambio de abogado, para lo cual deberá acudir de forma personal a la defensoría pública y solicitar se le asigne un abogado de oficio, el cambio de unidad judicial y el cobro pensiones pendientes, dependerá el estado del proceso, ya que si aún mantiene una pensión provisional, no podrá solicitar boleta de apremio personal y se deberá dar el impulso necesario al proceso.

      Responder
  4. Me gustaría saber como inicio tramite para pagar abrir u obtener código del supa, tomando en cuenta que la mamá no ha puesto demanda y el papá quiere pasar una pensión al niño. Tomando en cuenta que no disponemos de una cuenta bancaria a nombre de la mamá.
    La mamá se niega a dejarnos ver al niño,

    Gracias

    Responder
    • Sidney,
      Para realizar la consignación voluntaria, deberá iniciar el proceso judicial respectivo, ya que es el juez la autoridad que asigna el código SUPA, para este trámite requerirá el patrocinio de un abogado de su confianza, adicional y de forma independiente puede iniciar el proceso de régimen de visitas y sea el juez quien determine las visitas a los menores.

      Responder
  5. Me acerqué a las oficinas de la ANT A CONSULTAR por la baja del vehículo de placas HA588B quienes me informaron que ha sido dado de baja de oficio por la ANT y que sucede con los valores pendientes

    Responder
  6. Buenos diás Srs por favor una consulta , como obtener la rebaja del valor de la matricula de auto nuevo las personas de la tercera edad , por favor solicito esta informasión , gracias por su ayuda.

    Responder
    • Victor,
      El trámite a realizar es el de rebaja del Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados para personas de la tercera edad, deberá solicitar y completar el formulario VEH-02, el trámite lo realiza de forma presencial o en línea en el SRI.

      Responder