Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
Estoy trabajando en una empresa privada, operadora de viaje para extranjeros.
Tengo 30 dias de vacaciones en diciembre 2023, acumulados estos ultimós 2 años. Dentro de estos 30 dias, hay los feriados de navidad y año nuevo.
Me dicen que pierdo estos 2 dias de feriado porque las vacaciones tienen que ser dias que se siguen, incluyendo fines de semana. Hubiera pensado que siendo feriados, son dias recuperables y se tienen que sumir a los 30 dias de vacaciones.
Por 30 días que tengo de derecho, me aprobaron vacaciones entre el 12/12/2023 y el 11/01/2024
Me puede confirmar por favor esta información.
Chloè,
La ley establece que los días de vacaciones son ininterrumpidos, es decir se debe tomar en cuenta, sábados, domingos y feriados para contabilizar el total de vacaciones tomadas por el trabajador. En su caso se debe considerar los fines de semana y feriados como parte de las vacaciones.
Estimados Señores el vehículo de propiedad del Ing. Luis Armando Manosalvas de CI 1001772134 constaba con multas en autoridad de transito municipal del Guayaquil por un monto de $ 562.5 a lo cual el 15 de agosto del año 2017 procedimos a hacer un convenio de pago dando un total de $ 626.22, el 15 de agosto pagamos la primera cuota por el valor de 121.95 dólares luego una segunda cuota el 4 de abril del 2019, le vendimos el vehículo y no salió ningún impedimento de deudas de multas, ahora la persona a la que le vendimos vuelve a venderle y ahí le sale que estamos debiendo 750 dólares de las infracciones en guayaquil, como es mi familiar a pagado estas multas y me esta cobrando pero aquí surge el inconveniente que le han cobrado toda la deuda sin restar los pagos que ya teníamos realizados.
Solicito me ayuden cual es el trámite a seguir para que me devuelvan los valores pagados, en mas por este concepto. Cabe señalar que no pagamos la deuda por que se caduco el convenio de pago y cada vez que nos daban un código para pagar no salía nada en el banco del pacifico y nosotros vivimos en la provincia de Imbabura y no hemos podido viajar a guayaquil por que siempre nos han dicho que debemos acercarnos a la agencia nacional de transito de la alborada
por favor su ayuda para este problema
gracias
Luis,
Para su reclamo debe tomar en cuenta que el convenio de pago lo realizó ante la ATM y no en la ANT, pues estas son instituciones diferentes, con respecto al pago, mientras este no se liquidó, mantenía su valor original, es decir mientras no se cumple el plan de pagos total no se restan las cuotas canceladas, para su reclamo, debe presentar un escrito ante la ATM, donde deberá detallar el valor del convenio y los pagos realizados, deberá solicitar la liquidación de valores, donde constaran las cuotas que ya canceló a fin de que se determine los valores que deben ser devueltos, es muy importante adjuntar los depósitos originales de los pagos que realizó, pues son sus respaldos para el reclamo.
Al cancelar un sueldo a una persona que tiene subsidio por enfermedad IESS, el empleador cubre el valor total del aporte al IESS o solo del porcentaje que le corresponde pagar por el 25%
Diana,
El subsidio por enfermedad es un derecho del trabajador, por lo que el valor del aporte al IESS, debe ser por el total, no tiene relación el 25% que cancela el empleador con el aporte mensual.
Entregue una moto a un posible comprador, mismo que no regularizó los documentos de compra y venta, tiene en su poder la moto 3 años, ha realizado el ultimo pago de matricula en el 2021, este personaje hace caso omiso para regularizar los documentos.
El posiblemente cuenta con un contrato de compra y venta firmado de mi parte en blanco que de una manera engañosa obtuvo dicho documento.
Cual seria una solución??
Alberto,
Ingrese en https://datoecuador.com/KyRk al consultar el valor de matrícula, podrá verificar si se encuentra bloqueado de oficio por parte de la ANT, tome en cuenta que la ANT procedió a bloquear los vehículos y motos que no se han matriculado 3 años o más, caso de no encontrarse bloqueado, deberá realizar este trámite ante la ANT, revise los requisitos en https://datoecuador.com/Sfrx considere que el bloqueo vehicular impide que quien tenga la moto pueda matricular a su nombre.
Buenas noches mi nombre es Quintero Marín Javier Francisco quiero saber si tengo antecedentes penales o problemas judiciales que me puedan afectar el dia de las elecciones electorales en pedernales Manabí Ecuador
Javier,
Estimado, para consultar si registra antecedentes penales, ingrese en https://datoecuador.com/oujs y para conocer si mantiene procesos judiciales y el estado de los mismos revise en https://datoecuador.com/LN13 en caso de registrar procesos judiciales, debe verificar las últimas actuaciones judiciales, por ejemplo, si tiene una demanda de pensión de alimentos y la última actividad judicial es la emisión de la boleta de apremio, si acude a votar será detenido, recuerde las boletas de apremio tienen una vigencia de 30 días.
Buenos días , me torci el pie el domingo me hice atender en el iess me dieron 3 días de reposo, me descuentan del rol estos días la empresa?? y cuanto es el porcentaje que descuentan??, gracias
Moni,
Estimada, si usted cuenta con el certificado médico emitido por el IESS, debe presentarlo en la empresa a fin de justificar la inasistencia, estos días no son descontados, como lo estipula el código de trabajo.