Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.924 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Buenas tardes tengo una hija fuera de mi matrimonio ella tiene 1 año 3meses no le e dado el apellido pero le e estado ayudando económicamente ahora el problema esq la mamá siempre q se enoja dice q me va a demandar y me va a cobrar todo desde el embarazo y q lo q yo le e dado no cuenta q puedo hacer

    Responder
    • Byron,
      Estimado, si la menor no ha sido reconocida, la madre podrá plantear la demanda de pensión de alimentos con presunción de paternidad, en materia de alimentos el valor a fijarse no se considera retroactivamente, el valor provisional se fijará desde la calificación de la demanda, no se considera el tiempo ya transcurrido, si es importante que si usted está ayudando de forma económica, existe evidencia, como comprobantes de depósito o transferencia, puesto que en los alegatos del proceso la parte actora puede aducir que existió un total abandono de su parte y usted puede y su respaldo será los documentos que se indico anteriormente.

      Responder
  2. Necesito saber que empresa me ha realizado el cobro de dinero mediante mis cuentas y han ordenado un cobro mediante una orden judicial para poder saber conquien tengo que comunicarme y darle solución a mi problema

    Responder
  3. El certificado de bachiller que aparece en el sistema del ministerio de educación y cultura es válido para matricularme en la Universidad ya que los documentos físicos se me perdieron

    Responder
    • Darwin,
      Debe verificar los requisitos que establece la universidad que va aplicar, debe tomar en cuenta que el certificado del título de bachiller no equivale al título, si el documento requerido es el título, deberá solicitar una copia certificada a la institución donde culminó sus estudios secundarios.

      Responder
  4. Deseo sacar el duplicando de mi licencia profesional tipo c por que se perdió. Quisiera saber como puedo hacer para sacarla por que la necesito para poder empezar a trabajar con la licencia ya que tengo la necesidad de trabajar por necesidad por lo cual necesito una información muchas gracias buenas noches

    Responder
    • Hamilton,
      Para el trámite de duplicado debe generar la orden de pago ingresando en: https://datoecuador.com/TWM4 , realizado el pago que es de $26 ingrese nuevamente al link enviado y genere su turno, deberá presentarse en la fecha y hora fijada. Los requisitos son: denuncia de pérdida o robo y cédula y turno.
      La denuncia de perdida lo realiza por internet y debe ser impresa, realice ingresando en https://datoecuador.com/jOUw al completar la información, donde indica número de documento, deberá ingresar su número de cédula.

      Responder
  5. Trabajo bajo facturación prestando servicios profesionales, me pagan un promedio de 1500 a 1700 al mes de ahí me descuentan el 12% del IVA y me retienen el 10%, al ser servicios profesionales no estoy asegurado y no tengo beneficios, tengo un hijo de 6 años cuánto debería pasarle si me siguen juicio, muchas gracias

    Responder
    • Lenin,
      Para fijar la pensión de alimentos, normalmente se toma en cuenta el valor del sueldo descontado el
      el porcentaje de afiliación, al no existir este monto se tomará en cuenta el valor de la declaración del impuesto a la renta, prorrateado para los 12 meses del año y según el monto se ubicará en el nivel que le corresponde, revise la tabla de pensiones 2023 en https://bit.ly/3LJtcrb

      Responder
  6. Puedo ponerle una demanda al padre de mi hija pero mi hija no tiene el apellido del padre solo tiene el de la madre se puede poner demanda por pensión de alimento

    Responder
    • Mereyda,
      Estimada, si usted va a demandar y no existe el reconocimiento del padre, deberá iniciar la demanda de pensión de alimentos con presunción de paternidad, es en este proceso que deberá realizarse el examen de ADN para demostrar el vínculo paterno filial, para conocer este trámite y descargar el formulario de demanda ingrese en https://bit.ly/3s0q0PX

      Responder