Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
necesito saber si un a persona tiene impedimento para salir del país, alguna vez aplico para una visa de turismo y se lo negaron talvez podría ser esa una razón ,por ello quiero averiguar ese particular.
Narcisa,
Para consultar si registra prohibición de salida del país ingrese en https://datoecuador.com/4Idb Recuerde esta medida cautelar es emitida únicamente por un juez, como medida de aseguramiento para que comparezca en algún proceso judicial que mantenga (Pensión de alimentos, tránsito, civiles o delitos penales) nada tiene que ver el trámite de una visa con la prohibición de salida del país.
Cómo puedo apelar una multa de tránsito del GAD STO. DGO. no he sido notificada a mi correo, solo una llamada de computadora que indica que tengo una multa y que revise la página de ANT, pero no existe ninguna foto que confirme tal informe, por eso necesito apelar pero al momento me encuentro residiendo en Galápagos y suelo viajar por temas de salud a Santo Domingo.
ATTE.
ROSA ARACELLY SOTO MECÍAS
C.I. 1709533523
PLACA CARRO PCM4799
Rosa,
Estimada, la ley establece que se puede presentar la impugnación hasta tres días hábiles posteriores a la citación, ante un juez o jueza de contravenciones de cualquier provincia no necesariamente donde ocurrió la infracción, si se encuentra fuera de los 3 días y no fue notificado electrónicamente, deberá realizar la impugnación por falta de notificación ante el la Empresa de transito y transporte de Santo Domingo.
Es importante tome en cuenta que esta multa fue generada por un fotoradar y por disposición legal, desde el 28 de agosto del 2023, se ordenó suspender el uso de estos dispositivos a nivel nacional, es decir no pueden ser sancionado por fotorradares, esta medida aún se mantiene vigente, de no encontrarse en la provincia indicada, puede autorizar a una tercer persona el respectivo trámite.
En mi Historia Laboral que he obtenido el dia de hoy de la pagina web del IESS, Que son las «aportaciones no consideradas»?. Y por que se generan estas?. Esa es mi pregunta.
José,
Las aportaciones no consideradas, indican que el empleador no ha cancelado, a pesar que se han descontado las aportaciones, si usted cuenta con los roles de pago y salidas registradas, deberá acercarse al centro de atención del IESS más cercano para que pueda presentar la documentación que menciona para que sus aportaciones puedan ser contabilizadas. Siempre y cuando estuvo afiliada mientras prestaba sus servicios, por lo general esto sucede con los servicios que se prestaban a tercearizadoras.
Cuántos días de permiso da el IESS a una mujer que dió a luz vivo a su hijo pero en pocos días falleció el bebé, dan igual los 84 días
Nancy,
En Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) otorga un permiso por maternidad de 84 días en caso de parto normal (Reposo de 2 semanas antes y 10 semanas después del parto). Este permiso es para el cuidado de la madre y el recién nacido. En el caso de que el bebé fallezca poco después del nacimiento, la madre aún tendrá derecho a los días restantes del permiso de maternidad.
Buenas tardes, por favor donde obtengo el formulario de impronta del puesto de matriculación de los GADS?, he buscado por todos lados pero no encuentro información alguna que explique donde se saca este formulario, su ayuda por favor.
Gracias
Carlos,
El formulario de impronta debe solicitarlo en el centro de matriculación respectivo, por ejemplo si es de Quito en la AMT, Guayaquil en la ATM, Cuenca en al EMOV…
Quisiera saber , dónde , tengo o sales la retención judicial que presento????
De dónde sale.!!!! Y que es lo que debo.
Para ir a pagar esa retención judicial. Me podrían ayudar, verificando esa información.
Nixon,
La retención judicial es emitida por un juez mediante providencia, para conocer el proceso judicial al que corresponde, ingrese en https://datoecuador.com/LN13