Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.453 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Voy a llevar mi hija a Venezuela le saque una partida de nacimiento en el registro civil,atrás trae unos sellos y dice legalizada pero no se si está apostillada.voy a sacarle nacionalidad venezolana el requisito es partida de nacimiento legalizada y apostillada.

    Responder
    • Génesis,
      La partida de nacimiento que es entregada por el Registro Civil, no se encuentra apostillada, el trámite de apostillamiento lo realiza únicamente en las ventanillas dispuestas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en todas sus coordinaciones zonales.

      Responder
  2. Buenos dias, mi pregunta es; yo compre un carro y no me di cuenta que tenia deudas con la ATM, ahora que quiero hacer el traspaso me encuentro que tiene $1,800 en deudas pero todas tienen mas de 5 años….esas deudas se pueden presentar la carta de prescripcion??? o no…

    Responder
    • Ruben,
      Efectivamente si las multas tienen más de 5 años de haber sido emitidas, podrá presentar el escrito dirigido a la máxima autoridad de la entidad de tránsito (AMT) solicitando la prescripción de las mismas.

      Responder
  3. Tengo una multa en Guayaquil pero no salen imágenes y foto de la multa, en mi correo no han mandado nada, necesito saber q paso. Necesito la imagen del lugar donde me pase el radar.
    1351391279

    Responder
  4. Quiero consultar si tengo pendiente de cobrar las utilidades en transcurso del año labore en una empresa y quiero saber si me pagaran o no. Para poder estar pendiente en el mes del cobró.

    Responder
    • Edison,
      Recuerde el pago de utilidades lo realizan las empresas que reportaron utilidades durante el año anterior, es decir finalizado el ejercicio fiscal, es decir si laboro este año y si la empresa reporta utilidades, deberá recibir el pago de la compensación hasta el 15 de abril de 2024.

      Responder
  5. Buenas tardes ..no me han subido los puntos por no haber cometido ninguna infección..
    Como dice la ley que si no es sancionado durante un año ..Le suben puntos en la licencia

    Responder
    • Julio,
      La ley de tránsito vigente establece que el incremento ya no es de 2 puntos como lo era anteriormente, en la actualidad el incremento es de 4 puntos, por buena conducta las prácticas de manejo, el rango de incremento se realizará a quienes mantengan entre 0.5 hasta 26 puntos, tomando en cuenta que el máximo de puntos es de 30, verifique si usted se encuentra dentro de este rango, revise en https://datoecuador.com/s2on

      Responder
  6. Buenas tardes el mes pasado se realizó una retención judicial en mis cuentas bancarias. No tengo conocimiento de que empresa realizó esta acción. No debería notificarse antes de realizar u cobrar dinero sin avisar a sus propietarios que se va a realizar dicha acción. ya que no tengo la mínima idea de que se trata dicha retención.

    Responder