Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.427 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Mi hijo va a cumplir 21 años en estos días , tengo miedo de que el padre le quite la pensión de alimentos porque el se encuentra estudiando en la Universidad y tiene discapacidad auditiva 37%

    Responder
    • Adriana,
      Para la extinción de la pensión de alimentos se tramita mediante una audiencia, la cual se solicita a petición del alimentante, debe tomar en cuenta que el Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) establece que las pensiones de alimentos se pagarán hasta máximo 21 años, a excepción de que padezcan de una discapacidad o sus circunstancias físicas o mentales les impida o dificulte procurarse los medios para subsistir por sí mismas y como se le mencionó anteriormente es mediante una audiencia que debe resolverse el caso, donde su abogado podrá argumentar o no el nivel de discapacidad a fin de seguir percibiendo la pensión de alimentos.

      Responder
  2. buenas noches desearía cambiar mi cita de renovación de licencia como puedo hacer. ya que me sirve mas pronto. y revisando en el sistema en la provincia del guayas hay disponibilidad lunes 04/12

    Responder
    • Paola,
      Al momento de agendar un turno, antes de confirmar el mismo, el sistema le indica que este no puede ser anulado de forma virtual y en caso de querer hacerlo, debe acercarse de forma presencial a la ANT y solicitar anular el trámite, una vez anulado podrá volver a agendar un nuevo turno, según la disponibilidad del sistema.

      Responder
  3. Tengo una hija de 20 años y jamás su padre biológico se ha hecho cargo de ella ni me ha dado dinero para mí hija que si es recnocia. Ella aún tiene derecho a una pensión alimenticia? Qué puedo hacer? Gracias por la información

    Responder
    • Maritza,
      La ley establece que se paga la pensión de alimentos hasta los 21 años, si el alimentante se encuentra estudiando, si es su caso, podrá iniciar la demanda de pensión de alimentos con presunción de paternidad, debe tomar en cuenta que la pensión de alimentos se fija desde la calificación de la demanda esta no es retroactiva, revise el trámite a seguir y descargue el formulario que debe presentar ingresando en https://datoecuador.com/6lpf

      Responder
  4. Buenos días, mi esposo y yo queremos hacer la separación de bienes, al momento yo me encuentro en Italia y mi esposo en Ecuador, como podemos hacer los trámites lo antes posible y que nos más necesitamos, gracias

    Responder
    • Susana,
      Debe tomar en cuenta que para realizar la repartición de bienes es necesario que la sociedad conyugal esté disuelta, sea de forma voluntaria o por divorcio, ya sea por juicio o mutuo acuerdo (notaria) la pareja debe llegar a un acuerdo sobre los bienes que se detallarán en una escritura pública de liquidación, que será inscrita en el Registro de la Propiedad.

      Responder
  5. me robaron mi motocicleta marca ranger placa ik080x en el año 2019 e hice el reporte en la fiscalia con la denuncia corespindiente
    pero ahora que quiero adquir una nueva motocicleta me dicen que tengo valores pendiente de matriculas atrasadas de la moto que me robaron queria saber como debo proceder

    Responder
    • Miguel,
      Efectivamente si usted consulta en https://datoecuador.com/KyRk verificara que el sistema continúa generando los valores por matrícula, en su caso no deberá cancelar ningún valor desde la fecha de la denuncia de robo, para lo cual debe tramitar la baja vehicular por robo, para este trámite el principal requisito es contar con el pronunciamiento ya sea de fiscalía o del juez que conozca la causa, en el sentido de que la moto robada no es posible su ubicación, revise el detalle de este trámite ingresando en https://datoecuador.com/HlHK

      Responder
  6. Como hago para tener un seguro personal para mi tengo una esposa y 2 hijos una ya es mayor de edad y el otro de 11 años si solicito un seguro personal cuales son los beneficios para mi mi esposa y mis hijos

    Responder
    • Pedro,
      En caso de afiliarse de manera voluntaria al IESS tiene acceso a beneficios como: Pensión jubilar y de montepío, auxilio de funerales, la cobertura médica por enfermedad y maternidad, cobertura para hijos menores de 18 años, la ampliación de cobertura de salud para cónyuge y acceso a los préstamos hipotecarios. Revise el trámite de afiliación ingresando en https://datoecuador.com/q5IO

      Responder