Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.451 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Por que mi titulo de bachiller no consta en la senacyt ya que me gradué en el año 1998 de contador en ciencias de comercio y administración en el colegio nacional técnico nocturno nulti

    Responder
  2. Cómo está muy buenas tardes el tema de mi consulta es cuánto de liquidación le corresponde a mi empleado por 5 años de trabajo con un salario de 280 al mes trabaja de lunes a viernes 7 horas al día no tengo un contrato físico solo verbal mi empleada renunció voluntariamente no tengo ningún documento que respalde los pago de el salario de mi empleada ni la vacaciones tomadas

    Responder
  3. Cordiales saludos.
    Necesito contratar un jardinero para una urbanización que la administra una persona jurídica, pero no es necesario que trabaje todo el día, puede hacerlo por tres horas diarias durante cuatro días.
    Cuál sería la modalidad de contrato?
    Ya que el aspirante tiene RUC, es posible contratarlo por la modalidad de prestación de servicios?
    O es obligación contratarlo bajo relación de dependencia?

    Responder
    • Estimada, las dos formas son válidas, el Ministerio de Trabajo establece que, si un trabajador presta sus servicios lícitos y personales durante una jornada diaria menor a ocho horas, menor a cuarenta semanales y menor a ciento sesenta horas mensuales, deberá elaborarse un contrato de trabajo a jornada parcial permanente, es la misma denominación para la afiliación al IESS. Con respecto a la modalidad de prestación de servicios que también es válida, lo importante es que la actividad registrada coincida con las actividades que va a realizar.

      Responder
  4. Cómo ver cuánto tengo reunido en mis fondo de reserva de la empresa valor total asta el momento en que sitio puedo averiguar ese dato de cómo ver y saber cuánto dinero tengo reunido ahí en la aportación del iess

    Responder
  5. Si firmé la acumulación de fondos de reserva y renuncié a mi trabajo, ¿puedo retirar el dinero antes de cumplir el plazo del contrato? Debido a que no estoy laborando y necesito el dinero.

    Responder
  6. Buenas tardes cordial saludo tengo una pregunta. Quiero saber si soy deudor de pensión alimenticia en la actualidad. Mi nombre es darling Gabriel Ochoa morocho muchas gracias por su atención. Disculpe

    Responder