Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.465 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Buenas noches, presente mi renuncia voluntaria hace 5 meses y hasta la fecha no percibo el pago cabe indicar que me cambiaron de empresa sin mi consentimiento solamente me dijeron que ya estaba asignado a la otra empresa y seguí laborando, además me entero que me quieren pagar mi liquidación en cómodas cuotas puede ser esto posible, la ley lo permite?

    Responder
    • Nicolás, la ley establece que en los casos de mutuo acuerdo o desahucio el plazo otorgado es de 15 días contados desde la terminación de la relación laboral, el código establece que se puede llegar a un mutuo acuerdo respecto al pago, es decir deben estar de acuerdo las dos partes, no puede darse de forma unilateral.

      Responder
  2. Buenas tardes como podría averiguar el código de tarjeta de un juicio que se realizó el 1993 dado que solo dispongo de los datos de mi madre y mi progenitor no abono más que tres boletas desde que se fijo la sentencia alegando que serían pagadas con recargo por no tener dinero en ese momento pero nunca más fue pagado

    Responder
  3. Buenas mire mi sobrina ya cumplio 1añito y el susodicho no la quiere reconocer aduciendo que mi hermana no le aviso que estaba embarazada y no quiere y no quiere reconocerla y jamás le dio nada en este laptop de tiempo…..que se puede hacer…..

    Responder
    • Estimada, el Código de la Niñez y Adolescencia establece que se puede solicitar el reconocimiento de la paternidad con una demanda de pensión de alimentos con presunción de paternidad. Para eso, un juez solicitará al demandado que se practique una prueba de ADN, si el resultado es positivo, el juez declarará el parentesco y fijará la pensión definitiva de alimentos, la cual será exigible desde la fecha de presentación de la demanda, descargue el formulario de presentación de la demanda y verifique el trámite a seguir en https://datoecuador.com/6lpf

      Responder
  4. Como puedo verificar sobre el tràmite de bloqueo vehicular que realice en junio 20, de 2023. al parecer en el sistema no se encuentra bloqueado cuando la señorita q me atendió me dijo que ya estaba hecho el bloqueo, hasta pagué un valor de una tasa y me dieron un documento. Y sigo teniendo multas del carro que vendi en enero . Placa GRX6669

    Responder
    • Kelly,
      Debe tomar en cuenta que el trámite de bloqueo vehicular impide que quien posee el vehículo pueda matricularlo a su nombre, mas no impide que se generen nuevas multas a su nombre, si se han generado multas nuevas, debe tramitar el traspaso de multas, para ello debe consultar en https://datoecuador.com/eU5c y verificar que entidad emite la infracción (Gad municipal, CTE o Policía Nacional) y acudir ante la misma para solicitar el traspaso de multas, para ello debe contar con el contrato de compraventa del vehículo.

      Responder
  5. Buenos días. A mi me despidieron supuestamente despido intespectivo. Ya han trascurrido 9 meses y nada que recibo mi liquidación, aparte yo tuve un accidente laboral en la misma empresa y aun asi me despidieron y ahora se me dificulta encontrar trabajo debido a el mal estado de la lecion que aun sigue latente.
    Podrían ayudarme por favor, ya que soy de escasos recursos económicos y necesito esa liquidación para solventar mis gastos por la lesión que tuve en ese trabajo

    Responder
    • Adrián,
      La ley establece que el empleador tiene la obligación de elaborar y registrar el acta de finiquito y la constancia de su pago, dentro del plazo de 30 días luego de culminada la relación laboral, en su caso deberá acercarse al Ministerio de Trabajo y realizar la respectiva denuncia. Con respecto al accidente laboral, este debió ser notificado a tiempo al IESS (hasta 10 días del accidente) para proceder con los respectivos reclamos.

      Responder
  6. Estoy buscando los valores a pagar pero no me contesta la máquina PCP 9297 por favor me ayuda con el estado completo de mi vehículo , los valores o multas y sobre la matriculación y traspaso y si hubiese algún problema, por favor la forma de solucionarlo , muchas gracias

    Responder