Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.497 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Buen día, quisiera que me ayuden a saber cuanto debería de ganar legalmente por mis horas de trabajo
    Trabajo de domingo a viernes , sábados libre de 6.30 am a 5.30 pm sin tiempo de almuerzo una sola jornada, mi sueldo es de 550 se trabaja los feriados obligatorios y solo me reconocen 17.50 del día de feriado trabajado , quisiera saber si lo que gano esta bien para todo lo que se trabaja.
    Pdta. No nos reconocen las utilidades

    Responder
  2. Buenas quiero vender un terreno en Ecuador ya que yo no estoy ahi y lo que pasa es que hay un papel de compra y venta notariado pero las escrituras aun no estan echas y quiero venderla haber como se puede hacer.
    Gracias

    Responder
    • Nicole,
      En caso de no encontrarse en el país y si no se ha firmado las escrituras, usted podrá otorgar un poder especial, que consiste en una autorización a determinada persona para realizar únicamente lo que está especificado en el Poder, en su caso vender el terreno.

      Responder
  3. buenos días, para tomar en cuenta una hora extra se lo hace desde que llega a trabajar a la oficina o desde que sale de su domicilio y desde que sale de la oficina o hasta que llega a su casa.

    Responder
  4. Yo tengo Discapacidad intelectual 30% y ví que algunos tienen en la cédula discapacidad y el porcentaje porq yo ni sabía que tenía que poner en la cédula eso de discapacidad

    Responder
    • Fernanda,
      Recuerde el carnet de discapacidad del MSP y del CONADIS tiene una validez hasta el 31 de diciembre, ahora el único documento donde se refleja la discapacidad y su respectivo porcentaje es la cédula de identidad, si usted mantiene un carnet de discapacidad debe acercarse al registro civil y tramitar su cédula, si registra el 30% de discapacidad el trámite no tiene costo y no debe agendar ningún turno.

      Responder
  5. Buen día, por favor su ayuda: La jefa de talento humano de mi empresa quiere descontarme de mis vacaciones un día debido a que no fui a trabajar porque tuve que llevar a mi esposo al médico porque él no podía manejar por su cuenta, estaba mareado, hasta una resonancia le hicieron. Dice que eso no es calamidad domestica porque la calamidad domestica solo aplica cuando afecta la economía del trabajador. De igual manera cuando hubo la inundación en Guayaquil hace unos meses, me descontó ese día de vacaciones porque dijo que otros trabajadores sí pudieron llegar.

    Responder
    • Karen,
      El Código de Trabajo establece como calamidad doméstica a todo suceso familiar cuya gravedad afecte el normal desarrollo de las actividades, adicionalmente pueden existir permisos laborales contemplados en el reglamento interno de las empresas para cubrir otro tipo de calamidad doméstica (lesión grave, enfermedad de parientes, etc.). Para evitar el descuento previamente se debe comunicar la inasistencia, presentar el certificado respectivo en el tiempo que establece la ley o llegar a un acuerdo de recuperación del día de inasistencia.

      Responder
  6. Deseo saber si debo pagar multa si mi licencia tipo B está caducada el 2010 julio, y deseo renovar la licencia de conducción, que debo hacer o cual es paso a seguir.

    Responder
    • Hugo,
      No existe una sanción o multa por no haber renovado a tiempo, para renovar debe generar la orden de pago en: https://datoecuador.com/TWM4 , realiza el pago de la especie el costo de la licencia tipo B es de $ 68 dólares ( $ 34 en caso de nunca haber sido multado y tener los 30 puntos) luego ingresa nuevamente al link enviado y elige el turno, deberá presentarse en la fecha y hora fijada. Los requisitos son: Licencia caducada (o denuncia de pérdida), examen psicosensometrico, cédula y turno.

      Responder