Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.501 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Quiero saber como quedo mi cuenta en el iess después de salir del trabajo, quiero saber si quede debiendo ya que desde que salí del trabajo no e consultado, necesito saber si tengo fondos de reserva que retirar o no ya que los tenía acumulado

    Responder
  2. Tengo 15 años en la empresa y me están haciendo hostigamiento laboral debido a que padezco de una enfermedad congenita por confirmar por parte del seguro ellos nunca me han hecho exámenes generales me redujeron el sueldo me hacen trabajar 8 horas pero igual sigo haciendo trabajos que afectan mi salud

    Responder
    • Oscar,
      En Ecuador la Ley establece que se entiende por acoso laboral todo comportamiento atentatorio a la dignidad de la persona que ocasione menoscabo, maltrato, humillación o un perjuicio en la situación laboral, este comportamiento se sanciona así sea cometido dentro del lugar de trabajo físico como fuera de este sitio, este su caso, usted puede acudir directamente al Ministerio de Trabajo. Ahí puede solicitar un visto bueno por acoso o discriminación laboral o presentar la denuncia. Si se comprueba que existe acoso o discriminación laboral o la permisividad de la empresa, se sanciona con 12 remuneraciones que debe pagar el trabajador al empleador acosado.

      Responder
  3. Cómo puedo saber si esta placa de motocicleta es falsa PA556Q es una compra en línea des ayer están por ser la entrega y no yegan y cuánto se asen en el pago de revisión y de matricula

    Responder
  4. Buenas noches, a mi esposo en la empresa le quieren obligar a firmar un documento el cual consta que si los secuestran ellos no tienen obligación a pagar recompensa y si no firman los amenazaron con despedir y otra que el decimo se los pagarán el 2 de enero y los obligaron a trabajar el 25 y no les pagan horas extras trabajan desde las 8 am y salen casi 12 de la noche y al que no le gusta se pueden ir les dicen, cuando firmaron el contrato les hicieron firmar la renuncia

    Responder
    • Estimada, con respecto al décimo tercer sueldo si un trabajador no recibe este rubro hasta el 24 de diciembre puede realizar una denuncia en el Ministerio del Trabajo por incumplimiento, de la misma forma podrá presentar la denuncia por el no pago de horas extras, pues se estaría vulnerando sus derechos, esta denuncia la puede realizar de forma presencial o en línea ingresando en https://datoecuador.com/nrDo

      Responder
  5. Me compre un carro y no me percate de las multas q tenia el dueño anterior me aseguro q no tenia multas pendientes y al ir a matricular me sale q tiene 5 multas

    Responder
    • Estimado, al momento de la compra es requisito contar en el CUV (Certificado Único Vehicular) en este documento constan toda la información del vehículo, si el sistema registra multas pendientes de pago y ya cuenta con el contrato de compra venta debidamente legalizado, deberá cancelar dichos valores.

      Responder
  6. En el año 2017 fui sancionado injustamente en Quito, se generó una multa por $112.50, ha pasado 6 años y se ha generado con intereses llegando a $225 dólares. Esa multa está prescrita por el tiempo.
    He acudido a solicitar que se de de baja pero no admiten tal reclamo.
    Luego, de acuerdo con la nueva ley de Economía, se condonan las deudas de los intereses que han generado las multas. por favor.
    Como hago el pago o como consulto.
    INFRACCION: Nro. 40938787
    CITACION: Q2015349903
    FECHA DE EMISION: 20/11/2017
    FECHA DE NOTIFICACION: 27/11/2017
    SANCION.- $112.50
    REMISION.- $225,oo
    Gracias

    Responder
    • Estimado, recuerde la prescripción de multas de tránsito lo solicite ante la autoridad de transito que genero la infracción, consulte en https://datoecuador.com/eU5c en la misma consulta podrá verificar el valor a pagar, pues como indica el 20 de diciembre del 2023 entró en vigencia la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, mediante la cual deberá cancelar únicamente el capital y no los intereses, en el sistema podrá verificar dentro del total a pagar se considere únicamente el valor de la multa.

      Responder