Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

5.501 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Buenas tarde su ayuda yo tengo un apartamento y cometi dos herrores al alquilar no realice contrato de arrendamiento y me confíe según era una amiga ya me devén 7 meses de arriendo y en energía ya devén 6 planillas y de agua también se atrasan consulta como puedo desalojarlos.
    Saludos

    Responder
    • Estimado, recuerde en Ecuador los contratos de arrendamiento pueden ser escritos o verbales, en los dos casos cuentan con la misma validez jurídica. El art. 30 de la Ley de Inquilinato establece que se puede dar por terminada la terminación del contrato, por varias causales, dentro de la cual destaca, “cuando la falta de pago de las dos pensiones locativas mensuales se hubieren mantenido hasta la fecha en que se produjo la citación de la demanda al inquilino”, en este caso usted deberá iniciar el proceso civil, de desahucio para el desalojo del bien.

      Responder
  2. Quiero hacer una consulta de retención judicial, me debitaron de mi cuenta pero no se por qué. Mi nombre es Edgar Israel Abad Armijos, con número de cédula 1104345366. ayuda por favor

    Responder
  3. Mi esposa adquirió un vehículo nuevo importado el 26 de diciembre, realizó la consulta para el pago de los impuestos, y ha hecho una captura de pantalla de lo que se presenta que debe pagar, ¿con ese documento puedo pagar en la ventanilla de una institución bancaria o existe algún otro documento para poder realizar el pago?

    Responder
    • Walter,
      Para el pago de impuestos vehiculares, no es requisito generar una orden de pago, esto lo realiza directamente en las ventanillas de cualquiera de las entidades bancarias autorizadas, indicando el número de placa únicamente.

      Responder
  4. Quisiera saber cómo va mi demanda de alimentos
    Que debo de llevar k me ase falta para k ya me salga la demanda
    Como sacar boleta de aprencion Cómo aserle llegar la citación de la demanda

    Responder
    • Carolina, Para consultar el estado de su demanda y sus últimas actividades ingrese en https://datoecuador.com/LN13 recuerde para ramitar la boleta de apremio personal, el proceso deberá haber concluido con la respectiva sentencia, de ser así deberá presentar un escrito solicitando la liquidación de pensión de alimentos, este trámite es necesario para solicitar la boleta de apremio personal.

      Responder
  5. Hola tengo inconvenientes de que no me registra mi matricula vehicular con placa numero IO929U por fvr necesito saber si tengo alguna cuota que pagar.. muchas gracias por su pronta respuesta

    Responder
  6. Buenas noches, hace años mis padres me pidieron que ponga la casa a mi nombre, ya que siempre me he hecho cargo de ellos y del mantenimiento de la casa, tengo 2 hermanos pero mi mamá decía que ellos no se merecían porque como siempre me hice cargo, para ellos no existía responsabilidad alguna.
    El asunto es que no les presté atención, mi mamá falleció al inicio de la pandemia 2020, y desde esa fecha me vine a vivir con mi papá que se quedó solo, con mayor razón para que mis hermanos se olviden por completo que mi papá aún existe, he hecho ciertos arreglos a la casa, y quiero poner las escrituras a mi nombre como era el deseo de mi mamá y mi papá, se que puedo optar por la donación pero no sé como hacerlo, he buscado información y no encuentro exactamente que requisitos necesito y que hacer, incluso fui a una notaría y no me supieron orientar, para esto la casa está ubicada en el cantón Jipijapa, Manabí
    Espero haberme explicado lo sufientemente claro para que me puedan orientar.
    saludos cordiales,
    George

    Responder
    • Estimado, En Ecuador la ley dispone que en caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, el bien deberá dividirse en el 50 % de la herencia va directamente para el cónyuge (su padre), 25% de la herencia se reparte para los hijos y el 25% restante es de libre disposición, lo cual significa que la persona que deja la herencia puede dejar sus bienes a cualquiera aunque no sea familiar, en su caso no podrá acceder a la donación del 100% del bien, lo podrá realizar únicamente, del 50% que le corresponde por ley a su padre, tomando en cuenta que sus demás hermanos tienen derecho a la parte proporcional del 25% que la ley determina.

      Responder