Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
Una vez q sale el fallo a favor y se incrementa la pensión cuál.es el.siguiente paso a pesar de q.el.alimentante apelo q se debe hacer y se pidió en la audiciencia q se le descuente del sueldo al señor xq no paga la pensión ya tres meses osea la anterior sin el incremento
En materia de alimentos, que se haya presentado la apelación no suspende el cumplimiento de la sentencia, esto significa que el alimentante debe pagar el valor fijado por el juez de primera instancia, incluso mientras el proceso de apelación está en curso, con respecto al descuento en el rol ,de pagos, se debió presentar un escrito solicitando al juez se proceda al descuento, posterior el juez deberá notificar al departamento de Talento Humano o Contabilidad de la empresa donde trabaja el alimentante, se proceda a la retención, en Ecuador por lo general este trámite requiere el impulso procesal de su abogado.
Cuánto es el valor a pagar por el divorcio de mutuo acuerdo aquí en playas deVillamil
El arancel fijado por el Consejo de la Judicatura para el divorcio por mutuo acuerdo para el año 2025 es de $192
Tengo multas de trancito Se prescriben las multas que tienen más de 5 años sin poder pagar
Si ya han pasado 5 años desde la fecha de notificación puede solicitar la prescripción de la misma, recuerde esta no se realiza de forma automática, debe ser solicitada de oficio ante la entidad que la emitió (Gad municipal, CTE o Policía Nacional)
Buenas noches yo quiero hacer una pregunta yo no vivo en ecuador tengo 60 años puedo afiliarme al iss soy de la provincia de zamora x favor contestarme x q yo trabajo x cuenta ajena en España así se jubila de 66 años si me puedo afiliar allá en ecuador x favor contestarme gracias
Sí, en Ecuador usted puede afiliarse al IESS como afiliada voluntaria aun viviendo en el extranjero, el trámite lo realiza en línea . No existe un límite de edad para ingresar al régimen de afiliación voluntaria, así que con 60 años aún puede hacerlo, recuerde para considerar la edad podrá acceder a la jubilación en la edad de 70 años y manteniendo 10 años o más de aportes.
Hasta que edad del hijo se tiene que pasar pensión alimenticia si el hijo sigue estudiando una carrera en la universidad
la ley establece que la pensión de alimentos deberá pagarse hasta que el hijo cumple 21 años, siempre que esté estudiando en un centro de educación superior (universidad, instituto técnico o tecnológico) es decir esa es la fecha máxima de pago, recuerde si su hijo ya cumplio la edad máxima, debe tramitar la extinción de pensión de alimentos, está no se tramita automáticamente, revise los pasos a seguir en https://datoecuador.com/4ZHH
Una empleada doméstica que no esté afiliada debe recibir los decimos, y recibir liquidacion después. D un año de trabajo
Sí, en Ecuador, una empleada doméstica tiene los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador, incluyendo el pago de los décimos y la liquidación al finalizar su relación laboral, independientemente de si está o no afiliada al IESS.
Es importante anotar que la afiliación al IESS es una obligación del empleador, y no sujeta a la voluntad del trabajador. No afiliar a una empleada doméstica puede acarrear multas y sanciones para el empleador