Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.246 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Estimados buenos días por favor su ayuda ya que no se el porque no se genera la orden de pago para obtener mi licencia Tipo E, tengo realizado el curso en el Sindicato de Choferes de Pichincha y las carpetas ya fueron devueltas por parte de la ANT al Sindicato, me sale un mensaje que dice (Tienes tramites pendientes el proceso), y luego un recuadro que dice: Trámite: 91229535 ; Descripción: EMISIÓN DE LICENCIA POR PRIMERA VEZ TIPO E ; Fecha Solicita: 13-08-2025 16:12 ; Etapa Vigente: SOLICITADO ; ANULAR ; por favor indicarme que es lo que debo hacer o cual es el procedimiento gracias

    Responder
  2. Una consulta, ingrese a laborar el 17/09/2024, con 3 meses de prueba, que culmino el 17/12/2024, sin afiliación hasta abril del 2025.
    ¿En este caso, debí haber recibido el décimo tercero en diciembre de ese año– y si lo tenía que recibir, como lo tengo que solicitar?
    ¿Para el décimo del mes de agosto, este se calcula desde el mes de septiembre que ingrese o desde abril que me afiliaron?
    Y la última, por favor ¿Deseo colocar la renuncia, debido a que no se me cancela a tiempo mis salarios, que son de manera quincenal y los aportes al IESS, lo hacen de manera tardía y me afecta, que tipo de renuncia debo hacer y como tengo que hacerla?

    Responder
    • En caso de no haber recibido los proporcionales a los décimos que le corresponden por ley, deberá solicitar por escrito al empleador, indicando que no recibió dichos pagos, es muy importante guardar la copia firmada del escrito, pues en caso de no tener respuesta, podrá realizar la denuncia ante el Ministerio de Trabajo (SUT o presencial), adjuntando roles de pago o cualquier evidencia del vínculo laboral. Con respecto a la renuncia si el problema es el incumplimiento del empleador (sueldos atrasados, pagos quincenales fuera de fecha, aportes tardíos), NO es una renuncia voluntaria normal, sino una renuncia con visto bueno a favor del trabajador (Art. 173 del Código del Trabajo), para lo cual deberá presentar la solicitud de visto bueno ante el Ministerio de Trabajo, detallando las fechas de incumplimiento y adjuntando pruebas (recibos de pago atrasados, reportes del IESS).

      Responder
    • Cuando una empleada doméstica termina la relación laboral por mutuo acuerdo con el empleador, el cálculo de la liquidación se basa en lo que establece el Código del Trabajo y las reglas especiales para trabajo doméstico, tome en cuenta que en este caso no hay indemnización por despido intempestivo ni visto bueno, pero sí se deben pagar todos los valores acumulados hasta la fecha de salida (proporcionales del décimo tercero y décimo cuarto sueldo, vacaciones) utilice la calculadora de finiquito para conocer el valor aproximado, ingrese en https://datoecuador.com/finiquito

      Responder