Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.238 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

    • En la práctica, un trámite de mejora o reliquidación de pensión puede tardar entre 2 a 6 meses en resolverse, el tiempo depende de si tu historia laboral está completa y sin errores en el IESS, si la carga de trabajo en la Dirección de Pensiones y si el trámite se realiza en línea o con observaciones (cuando piden documentos adicionales). El seguimiento lo puede realizar de forma presencial en el IESS.

      Responder
  1. La pregunta es ami me multaron por infracion por la atm de guayas que en la foto la placa DE LA MOTO es IY187W Y AL MULTAR ponen con mi placa IY187M ? como podria realizar para arreglar quer yo soy de napo tena

    Responder
    • Lo que le pasó es un error de digitación de la placa en la boleta de citación, este es un error administrativo de la ATM de Guayaquil y para corregir este error deberá realizar el respectivo reclamo administrativo, si se encuentra en otra ciudad lo puede realizar ingresando en la página web de la ATM.

      Responder
    • El trámite de matriculación vehicular es competencia del GAD correspondiente, estados son los principales requisitos para matricular un vehículo de servicio público (previa revisión vehicular) la aprobación de la Revisión Técnica Vehicular (RTV), el pago de matrícula, impuestos y multas pendientes, SPPAT vigente (Seguro Obligatorio), el permiso de operación emitido por la ANT, vigente, su cédula y papeleta de votación (o RUC y nombramiento si es persona jurídica), el comprobante de pago de matrícula y el turno de matriculación agendado en el GAD correspondiente.

      Responder
  2. Buenos dias, deseo que me ayuden como puedo hacer ya que tengo un acuerdo de pago y tengo atrasado dos letras y no puedo imprimir el comprobante ni el anterior ni el de este mes, que puedo hacer o donde tengo que acercarme.
    De antemano agradezco su atencion prestada.

    Responder
    • Cuando hay un atraso de cuotas, el sistema bloquea la impresión automática de comprobantes, en este caso debe acercarse a la Dirección Provincial del IESS o al Centro de Atención Universal más cercano para solicitar la reactivación del convenio o la emisión de un nuevo comprobante.

      Responder
    • El décimo cuarto sueldo es un beneficio social que corresponde únicamente a los trabajadores en relación de dependencia (Código del Trabajo, Art. 113 y siguientes). Si el presidente, gerente o accionista de la empresa no tiene relación laboral (es decir, no tiene contrato de trabajo, sino que solo recibe honorarios, dietas o utilidades por ser socio/accionista), NO tiene derecho al décimo cuarto sueldo, porque no es un trabajador dependiente, en cambio, el presidente o gerente consta en nómina con un contrato laboral, cumple horario, recibe sueldo y aporta al IESS como empleado de su propia empresa, SÍ tiene derecho al décimo cuarto sueldo, al igual que cualquier otro trabajador.

      Responder
  3. Mi negocio es de venta de bienes y artículos para el hogar y mi ruc es de régimen general, las compras de mercaderías como ollas las realizo a un artesano que me factura tarifa 0% como debo facturar esos productos debo también tarifa 0% o con tarifa 12%

    Responder
    • Si bien es cierto las compras (ollas, artículos para el hogar) a un artesano que factura con tarifa 0% de IVA (por su calificación en el SRI como artesano calificado) al usted ser comerciante en régimen general, aunque lo compre a un artesano con tarifa 0%, al re-venderlas usted debe facturarlos con tarifa 12% de IVA cuando lo venda.

      Responder