Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
Tengo un bebé de 3 años que tiene discapacidad del 96% y mi esposo lo reconoció sin ser su hijo porq como es policía a él le sirve mucho los beneficios qi hijo le da ahora yo me quiero divorciar porq el está con otra persona y el le hizo una prueba de ADN para tener como pruebas de q no es su hijo ahora quiero saber si el le puede quitar el apellido o si le puedo seguir el juicio de alimentos por el o no
Una vez que su esposo reconoció legalmente al niño (inscribiéndolo en el Registro Civil como su hijo), ese reconocimiento es válido y tiene plenos efectos jurídicos, el Código de la Niñez y Adolescencia, art. 25 y 26: garantizan la filiación y el derecho a la identidad, aunque exista una prueba de ADN que diga que no es su hijo biológico, el apellido NO se puede quitar automáticamente, solo lo podrá realizar mediante un juicio de impugnación de paternidad, con respecto a la demanda de pensión de alimentos mientras su esposo conste legalmente como padre en la partida de nacimiento, tiene la obligación de dar alimentos, sin importar que no sea el padre biológico, más aún tratándose de un niño con discapacidad del 96%, pues en este caso la obligación alimenticia es reforzada y puede extenderse de por vida si el hijo no puede valerse por sí mismo.
Buen día quiero saber dónde puedo matricular la moto si me lo permite saber se lo agradecería mucho,.
El lugar donde deba matricularla dependerá donde circula, el trámite debe realizarlo en el centro de matriculación respectivo, por ejemplo si circula en Quito, debe hacerlo en la AMT, Guayaquil en la ATM, Cuenca en la EMOV… para el trámite deberá haber cancelado los valores de matriculación, revisión técnica vehicular, el algunas provincias debe cancelar la tasa de matriculación en el Concejo Provincial respectivo.
Hasta q edad el padre está en la obligación de pasar la pensión a sus hijos
La ley establece que la obligación normalmente se extingue a los 18 años, puede extenderse como máximo hasta los 21 años si el alimentario (quien recibe) continua estudiando, en los 2 casos la extinción no es automática, debe solicitarle mediante escrito al juez que conoce la causa, revise las demás causales para solicitar la extinción de pensión de alimentos en https://datoecuador.com/4ZHH
¿Donde puedo cangear mi matricula caducada despues de haber cancelado los valores pendientes en el banco del pacifico?
Si el vehículo aún se encuentra exonerado el trámite lo realiza en el centro de matriculación respectivo (AMT, ATM, EMOV…)
Cómo puedo saber si una persona tiene discapacidad, para poder emplearlo necesito tener una persona con discapacidad
En Ecuador las personas con discapacidad son calificadas por el Ministerio de Salud, en la actualidad ya no se emite el carnet de discapacidad, la información si una persona presenta alguna discapacidad y el porcentaje respectivo lo encuentra en la cédula de identidad.
Termine de pagar un préstamo hipotecario en Agosto del 2024 y, hasta ahora no recibo la MINUTA POR LEVANTAMIENTO DE LA HIPOTECA
Si usted ya verificó en el sistema que se cancelo la totalidad del crédito y no haber recibido la respectiva minuta, debe presentar un oficio de solicitud en las ventanillas de Atención al Cliente del BIESS si posterior no cumplen, procede un reclamo administrativo o legal, porque su obligación ya se encuentra cancelada.