Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.324 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

    • En Ecuador, las pensiones alimenticias es un derecho irrenunciable e imprescriptible para los hijos menores de edad, incluso cuando los hijos cumplen 18 años, las pensiones atrasadas siguen siendo exigibles (no se borran), por lo que es recomendable realice un convenio de pago, consulte los valores de pensiones alimenticias por pagar https://datoecuador.com/7Blc

      Responder
    • En Ecuador las pensiones alimenticias son imprescriptibles, es decir estas no se borran y deben ser canceladas, para el cobro el primer paso es solicitar la liquidación de pensiones, este trámite lo realiza mediante un escrito ante la Unidad Judicial que conoce la causa, una vez que se emita la liquidación oficial de la deuda (el juzgado calculará exactamente lo adeudado más los intereses legales) usted podrá solicitar las medidas cautelares que le otorga la ley, para este trámite es necesario contar con el patrocinio de un abogado de su confianza.

      Responder
  1. buenas tardes, le comento que salid de la empresa el 5 de mayo 2020, pero en julio del mismo año hasta la fecha estoy trabajando pero por servicios prestados y el pago es por emision de factura, (hasta el 2024 me pagaban con factura de mi esposo e hija, pero desde marzo 2025 reactive mi ruc y ya son mis propias facturas. tengo derecho a la afiliciacion? tambien le comento que mi esposo es una persona discapacita con el 61% visual

    Responder
    • Si usted recibe sus honorarios mediante factura se debe a que usted labora por servicios profesionales significa que trabaja como independiente (no en relación de dependencia), por lo tanto no tiene derecho a la afiliación, estas dos figuras laborales (servicios profesionales y relación de dependencia) están contempladas en la ley, la primera en el Código Civil y la segunda en el Código de Trabajo y son independientes.

      Responder
    • Si usted ya inició el proceso de demanda de pensión de alimentos y se entregó los oficios a todas las entidades ( SRI, IESS, Registro Civil…) posterior se emite la boleta de notificación y no se logra ubicar el domicilio del demandado, el juez ordenará la notificación por la prensa (publicación en un diario de amplia circulación) o la fijación de tres boletas en la judicatura o lugares públicos autorizados.

      Responder
  2. Mi papá falleció en el 2019 tiene 6 años de muerto yo fui a consultar pero me dijeron qbno podía
    Yo tengo 54 años soy hipertensa no tengo seguro como podrían ayudarme a beneficiarme del montepio de mi papá ya q tengo un hijo q tiene anemia falciforme y la verdad a veces no tengo como adquirir los medicamento

    Responder
    • Efectivamente al ser usted la hija y tener 54 años de edad no accede a este derecho, pues la ley establece que un grupo beneficiario son los hijos menores de 18 años únicamente, al cumplir la mayoría de edad pierden este derecho.

      Responder