Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.631 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. El padre se de mis hijos es sargento primero retirado y tiene 6 hijos cuatro en su primer compromiso y 2 con su segundo compromiso.. no sé cuánto sería actualmente su sueldo.. me gustaría saber si hay manera de saber y como actúa para una demanda alimentación

    Responder
    • Los militares retirados reciben una pensión de retiro que se calcula con base en el último sueldo y tiempo de servicio, y estas se ajustan periódicamente de acuerdo a tablas emitidas por el Ministerio de Defensa y el ISSFA, por lo cual el valor se podrá conocer una vez que se inicie el proceso legal y se oficie solicitando la información del ingreso, revise la guía para iniciar la demanda de pensión de alimentos y descargue el formulario de demanda ingresando en https://datoecuador.com/6lpf

      Responder
  2. He trabajado por más de 37 años de servidor público. Y en la actualidad ya cumplí los 60 años. Y en la empresa que ahora trabajo no me dicen nada y quisiera saber que debo hacer a pesar que desde el año anterior ya solicite creen la partida para jubilación. Está creada y con rubros. Desearía saber cuánto me tienen que cancelar como empresa publica por mi jubilación ahí voy ya más de 7 años.

    Responder
    • Según la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP, Art. 129 y siguientes) y la normativa de Ministerio de Trabajo, el Estado otorga un incentivo económico a los servidores públicos que se jubilan, sujeto a disponibilidad presupuestaria. El incentivo depende del tiempo de servicio en el sector público (no solo en tu última institución) esta se calcula sobre el último salario unificado recibido y con escalas aprobadas por el Ministerio de Trabajo y Finanzas. Para quienes tienen más de 30 años de servicio, el incentivo suele estar en el rango de 12 a 24 remuneraciones básicas unificadas (RBU), dependiendo de la política vigente. En su caso como ya solicitó la creación de partida presupuestaria y está aprobada, ahora la institución debe proceder con la resolución administrativa de jubilación y el pago, en caso de demora puede presentar un escrito recordando tu derecho, con copia al Ministerio de Trabajo, con respecto a la jubilación debe tramitarla ante el IESS, para lo cual se le recomienda acercarse a las ventanillas de dicha institución.

      Responder
  3. Buenas tardes deseo saber cuanto debo de multas por no sufragar por encontrarme trabajando en otras provincias fuera de donde yo tengo mi lugar de residencia

    Responder
    • Según la Ley de Seguridad Social y las normas del IESS, todo representante legal, socio o accionista que perciba ingresos de la empresa, debe estar afiliado al IESS bajo relación de dependencia o como aportante obligatorio, si la empresa no tiene actividad económica ni genera nómina, no está obligada a afiliarse como empleador, en su caso como persona natural podrá acogerse a la afiliación voluntaria, revise los requisitos y trámite en https://datoecuador.com/q5IO

      Responder
  4. Tengo prótesis total de cadera y 4 hernias discales ,según 2 neurocirujanos me han dicho que la cirugía es peligrosa ,con ese diagnóstico me podría jubilar

    Responder
    • En su caso, en Ecuador sí existe la posibilidad de acceder a la jubilación por discapacidad o a la jubilación por invalidez, dependiendo de su condición médica y laboral, en caso de la jubilación por invalidez requiere un dictamen del Departamento Médico del IESS, que determine al menos un 50% de pérdida de capacidad laboral y contar con el número de aportaciones establecidas por el IESS, como primer paso deberá solicitar una evaluación médica en el IESS para determinar el grado de invalidez, revise detalles del trámite en https://datoecuador.com/MYJ1

      Responder