Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

Estimados asesores,
Les detallo mi situación: Trabajo en el sector privado de la industria azucarera. En mi empresa, ocasionalmente me asignan el viernes como día de descanso, con la condición de que trabaje el domingo como día ordinario sin recargo, mientras que el sábado se labora con un recargo del 100%. El próximo viernes 10 de octubre de 2025 me han asignado como día libre, lo que coincide con un feriado nacional ampliado por el Decreto Ejecutivo 172, declarado no recuperable del 9 al 12 de octubre. En este contexto, ¿estaría obligado a trabajar el domingo 12 como día ordinario bajo la condición habitual de mi empresa, o esta condición quedaría sin efecto debido al feriado no recuperable?
Agradezco su orientación.
Estimado, el artículo 1 del decreto 172 establece suspender por única vez, la jornada laboral del jueves 9 de octubre para los sectores público y privado en todo el país, si bien es cierto la misma hace referencia a los demás días de descanso, del viernes 10 (feriado obligatorio) y sábado 11 y domingo 12 (fin de semana), por lo que si usted mantiene un mutuo acuerdo de la jornada laboral del día domingo, la empresa no está obligada al pago del 100% de recargo.
Quiero saber si estoy con boleta de apremio por lo cual no puedo ver si estoy
Para consultar si registra una boleta de apremio vigente por pensiones alimenticias ingrese en https://datoecuador.com/boleta
Si me afilió voluntariamente con un promedio de 1000 dolares al mes, cuanto me corresponde pagar al mes, gracia por la información
El aporte voluntario IESS en 2025 equivale al 17.60% del ingreso mensual promedio, por lo cual si usted registra un ingreso de $1.000 el aporte mensual al IESS será de $176.
No sale el valor a pagar de matricula 2025 de mi vehiculo nissan XTRAIL placa TBE7834 año 2015
Si al consultar en el sistema le indica que el vehículo de dicha placa no existe, deberá acercarse al centro de matriculación respectivo y solicitar la actualización de datos de matrícula, posterior podrá consultar el valor a pagar.
como saco formulario para pedir prescripcion de matriculas vencidas por mas de 12 años cuando ya se actualizo ante la ant
Si bien es cierto la ley establece el derecho a solicitar la prescripción de deudas por matrícula, no existe un formulario establecido, la misma debe ser solicitada a petición del interesado mediante el oficio respectivo.
Buenos días tengo un problema con un una persona que me dejó un cheque sin fondos el cheque es del año 2020 llevamos 5 años cobrando y no han pagado como haría para demandarlo es hasta ingeniero y trabaja con municipios
Estimada, cuando una persona emite un cheque sin fondos, comete una infracción penal o civil, dependiendo de cómo se gestione el caso, pero hay que tener en cuenta algo muy importante, los cheques prescriben (pierden validez legal para cobrar o demandar) después de un tiempo determinado, si se ha venido gestionando por más de 5 años, ya ha superado el tiempo para exigir su cobro. Aunque el cheque como tal ya prescribió, la deuda no necesariamente desaparece.
Puedes actuar bajo otra figura legal, como es la demanda civil por incumplimiento de pago o enriquecimiento sin causa, puede presentar una demanda civil alegando que la persona te debe el dinero correspondiente al cheque, ya no como cheque, sino como deuda privada, para esto, necesitas probar que existió una relación comercial o préstamo que dio origen al cheque. Ejemplo: facturas, mensajes, transferencias, recibos, contratos, etc. Con esta documentación su abogado puede plantear una demanda civil ordinaria o ejecutiva, dependiendo de las pruebas.