Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

Un matrimonio en el cual el esposo recibe un bien herencia en vida de parte de su padre, en el lugar funciona el negocio del esposo, este bien entraría en sociedad conyugal? O sólo lo que es el negocio?
En Ecuador, los bienes que uno de los cónyuges recibe por herencia, legado o donación, aunque sea dentro del matrimonio, no ingresan a la sociedad conyugal, por tanto, el bien heredado por el esposo es de propiedad exclusiva de él (se considera bien propio). Con respecto al negocio o actividad económica que funciona allí, este sí forma parte de la sociedad conyugal, si fue creado o desarrollado durante el matrimonio.
Una persona mayor que ya no le dan trabajo por su edad 69 años como puede seguir pagando y hasta cuando en seguro voluntario sicimenso aportar desde el 2013 en el mes de Noviembre hasta cuando tiene que aportar para jubilarse
Si tiene 69 años y actualmente registra alrededor de 132 aportaciones, aún no puede acceder a la jubilación, pero si lo puede hacer al cumplir los 70 años, puesto que ya cumple con el número de aportaciones establecidas por el IESS al cumplir dicha edad.
Hola, Tengo 63 años cumplidos en septiembre, me faltan 2 años para jubilarme con 24 años de aportaciones bajo dependencia con un sueldo mensual de 675$ por más de 9 años. Mi pregunta es con cuánto de jubilación saldría a mis 65 años y que puedo hacer para mejorar esa jubilación??
Una vez que la persona cumple con los requisitos mínimos para jubilarse, el IESS debe calcular la base de cálculo de la pensión, que sería un promedio salarial de los cinco años de mejores sueldos, por lo que en su caso tiene 2 años para aumentar su base y porcentaje de jubilación, si en estos dos años logra declarar aportes sobre un sueldo más alto (por ejemplo, $800 o $900), su promedio sube y con ello su pensión también aumenta.
Puede mi esposo afiliarme como empleada doméstica a tiempo parcial? Quiero recibir todos los beneficios del IESS
No estimada, según lo establece el Reglamento de Afiliación, Recaudación y Control del IESS, Art. 4 literal d, el IESS no permite la afiliación bajo relación laboral entre esposo y esposa, convivientes en unión de hecho, padres e hijos, o familiares directos que vivan en el mismo domicilio, es decir, si viven juntos y él intenta afiliarte como empleada doméstica, el IESS lo rechazará porque no existe vínculo laboral válido entre cónyuges, recuerde tiene como opción la afiliación voluntaria al IESS, conozca los beneficios y trámite en https://datoecuador.com/q5IO
Si tengo 62 años de edad y 25 años de aportaciones, debo esperar o aportar hasta tener 65 años de edad??
Estimado, aún no puedes jubilarse por la modalidad de 60 años, porque te faltan 5 años de aportes (para llegar a 30). Sí podrá jubilarse automáticamente al cumplir 65 años, porque ya supera los 15 años mínimos de aportación que exige la Ley para la jubilación reducida.
Compré un vehículo en un patio en el año 2023, me entregaron la matrícula, pero no registra ningún trámite realizado para el traspaso de dominio y no está matriculado desde ese año. El 2024 mi vehículo paso en la mecánica para reparar el motor por lo que no pude realizar la matrícula pero si pague al sri y el 2025 no puedo matricular, que trámite debo realizar.
Si la matrícula ya consta a su nombre no requiere realizar el trámite de transferencia de dominio, recuerde el mismo es responsabilidad del comprador (lo realiza en el centro de matriculación) y lo debe realizar dentro desde los 30 días de la firma del contrato de compra venta, posterior deberá cancelar con el recargo establecido, si el vehículo no registra el trámite de matrícula desde el 2023, debe realizarlo este año, con las multas y recargos por calendarización y convocatoria, que haya realizado el pago no lo exime de los recargos respectivos, consulte los valores por pagar en https://datoecuador.com/vEea