Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

credito

Realiza tu Pregunta

6.767 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

    • Según la Ley de Seguridad Social, para acceder a la jubilación ordinaria por vejez, se requiere cumplir edad mínima (60 años) + tiempo de aportación (30 años) Por tanto, con 52 años y 30 años de aportes, aún no puede jubilarse, porque le falta alcanzar los 60 años de edad. En Ecuador, el IESS no otorga una jubilación proporcional solo por tener muchos años de aportes, se requiere cumplir dos condiciones básicas simultáneamente.

      Responder
  1. Tengo un trabajador contratado por un año bajo contrato por tarea. Al término del año no se realiza ninguna notificación y el trabajador sigue con sus funciones por más o menos 7 meses más. Para desvincularlo ¿se procede con despido intempestivo?

    Responder
    • El contrato por tarea o por obra determinada tiene una duración específica o hasta que se concluya una labor concreta, cuando termina la tarea o la obra, el contrato concluye automáticamente, sin necesidad de aviso y sin generar indemnización por despido, esto lo respalda el artículo 17 del Código del Trabajo. En su caso si el contrato tenía duración de un año y el trabajador continuó laborando 7 meses más sin firmar un nuevo contrato o sin notificación de terminación, la relación se entiende prorrogada automáticamente, según el artículo 14 y 16 del Código del Trabajo, al continuar prestando servicios después del vencimiento del contrato sin objeción del empleador, la relación se transforma en un contrato por tiempo indefinido, en ese caso para dar por terminada la relación laboral, podrá realizar por acuerdo entre las partes o despido intempestivo.

      Responder
    • Un testamento otorgado en el extranjero sí puede tener validez en Ecuador, pero debe cumplir ciertos requisitos de legalización, traducción y protocolización, según el Código Civil ecuatoriano (artículos 1014 a 1018) y el Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Los requisitos dependerá de dónde y cómo fue otorgado, en caso de que el testamento fue realizado ante un consulado ecuatoriano en el exterior, este se se considera válido directamente en Ecuador, sin necesidad de legalización, ya que el cónsul ecuatoriano actúa como notario público del Estado ecuatoriano. Si el testamento fue realizado ante notario o autoridad extranjera, debe cumplir los siguientes pasos: Legalización o Apostillamiento, traducción oficial al español (si el testamento está en otro idioma, debe traducirse por un traductor autorizado en Ecuador), protocolización en Ecuador: una vez legalizado y traducido, el documento debe protocolizarse ante un notario público ecuatoriano, es decir, incorporarse a una escritura pública notarial para que tenga efectos legales en el país y la Inscripción judicial o registral (si corresponde), este último paso si el testamento dispone de bienes inmuebles ubicados en Ecuador, debe inscribirse en el Registro de la Propiedad del cantón donde se encuentren dichos bienes.

      Responder
  2. En un caso de pensión; se considerará también subsidio de alimentación y transporte del demandado.
    Mi sueldo es 773 y el juez toma este valor más aproximado 70 dólares más de mis subsidios
    Y valores de aportación al Iess y fondo de reserva, es procedente o no que tome estos valores adicionales, o solo debería ser considerado el valor de sueldo …?????

    Responder
    • Para fijar el valor definitivo de pensión de alimentos el juez no solo toma en cuenta el sueldo básico nominal, sino todos los ingresos regulares y permanentes que el demandado recibe mensualmente. En su caso si los subsidios (alimentación, transporte, etc.) son habituales y fijos cada mes, sí se suman al ingreso para calcular la pensión alimenticia. adicional para el cálculo, al valor del sueldo, siempre deberá restarse el valor del aporte al IESS.

      Responder
  3. Hola buenas tardes mi pregunta es que no se encuentra en sistema mi licencia porque yo quería canjear en España y no me responde de Ecuador

    Responder
  4. PARA HACER EL TRASPASO DE DOMINIO DE UN VEHICULO QUE ACABO DE COMPRAR, DESEO HACER LA REVISION VEHICULAR EN QUITO, PERO NO PAGAR MULTAS DE CALENDARIZACION YA QUE EL VEHICULO FUE MATRICULADO EN LA COSTA,QUE DEBO HACER PARA NO PAGAR LAS MULTAS DE CALENDARIZACION

    Responder
    • Para el trámite de transferencia de dominio es indispensable estar al día en los pagos y si no ha realizado la matriculación el mes que corresponde deberá pagar la multa por calendarización, nada tiene que ver que anteriormente realizaba el trámite en a costa, puesto que los valores de matrícula son a nivel nacional.

      Responder