Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.
La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!
¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?
- En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
- Coloca tu nombre o seudónimo.
- Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
- Da clic en el botón «Enviar Pregunta».
Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.
Buenas tardes, hace 2 días hice el pago en línea de la matrícula de mi vehículo, pero al momento de matricular online me dice que debe valor pendiente en el SRI( matrícula), consulto y no tengo valores pendientes de pago.
Hay que esperar más tiempo o que debo hacer?
Iván,
Verifique si el mensaje de valores pendientes especifica que sean valores SRI, recuerde los pagos en línea debe esperar un máximo de 48 horas, si el mensaje indica únicamente valores pendientes, puede deberse a multas de transito, impuestos municipales (Imp. al rodaje) o tasas del consejo provincial, según su provincia.
Buenas tardes,
Consulto si hay descuento en el pago de la matricula vehicular, para personas de la tercera edad, mi numero de cedula 1704942828.
Porque me toca pagar en este mes y deseo saber si soy beneficiario de ese beneficiario.
Gracias.
Milton,
El trámite a realizar es el de rebaja del Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados para personas de la tercera edad, este es presencial y personal y lo realiza en cualquier agencia del SRI a nivel nacional.
Buenas tardes soy trabajadora de la salud laboro en el hospital Vicente Corral Moscoso, y mi jefa inmediata por primera vez me dice que no puedo ir a sufragar y que ellos me firmaran un comprobante que estoy de turno para que justifique y supuestano me.cobren la multa
Catalina,
En la actualidad existe 5 situaciones que pueden ser justificadas para no pagar la multa, conozca cuales son en https://datoecuador.com/VmFY cabe anotar que anteriormente se podía justificar, si usted se encontraba de turno, pero según la última reforma al código de la democracia, ya no se contempla dicha situación.
Disculpe el padre de mi hija no ha reconocido ami hija por 3 años he intentado habalr con el pero el solo me dice que no le demande auq tengo la partida de Nacimiento de mi hija xon mi apellido si puedo demandar para el reconocimiento y pasa de pensión alimentación
Yadira,
En caso de no querer reconocer voluntariamente debe usted debe iniciar la demanda de paternidad con una demanda de alimentos ante un juez de la Familia, Niñez y Adolescencia, para lo cual debe contar el patrocinio de un abogado.
Buenas tardes necesito saber sobre la retencion de mis fondos en mi cuenta me sale retenido y necesito saber sobre cual es la entidad que los ha retenido para poder dar solucion
Rodrigo,
La retención judicial procede previa providencia del juez, ingrese en https://go.ecuadorlegal.com/k6qc y consulte sus procesos judiciales y dentro de actividades podrá verificar en cuál de ellos se solicitó la retención judicial y detalles de la misma.
Buenas tardes, por favor su asesoría jurídica a la consulta de:
si una mujer se encuentra con certificado de reposo por maternidad puede incorporarse a trabajar a una institución pública.
Mía,
El artículo 152 del Código del Trabajo, establece que toda mujer trabajadora tiene derecho a una licencia con remuneración de doce (12) semanas por el nacimiento de su hija o hijo, posterior a este tiempo deberá reincorporarse a sus actividades.