Conozca los requisitos para acceder a la jubilación por vejez, invalidez o discapacidad a través del IESS en Ecuador. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece diferentes modalidades de jubilación, dependiendo de la edad, el tiempo de aportaciones y la situación personal del afiliado.
La jubilación por vejez sigue siendo la opción más común. Sin embargo, también existen alternativas como la jubilación por invalidez o por discapacidad, cada una con condiciones particulares. Conozca en detalle cuál se ajusta a su situación y cómo prepararse para acceder a este derecho. A continuación, revise las opciones vigentes, los requisitos necesarios y el paso a paso para solicitar la jubilación por internet.
Opciones de jubilación vigentes en Ecuador
Jubilación por vejez
Esta modalidad está dirigida a los afiliados cesantes que han cumplido ciertos requisitos de edad y tiempo de aportaciones. El trámite se realiza en línea, desde el portal del IESS, y requiere una clave personal para acceder.
Edades y aportaciones necesarias:
- Sin límite de edad: 40 años o más de aportaciones (480 imposiciones).
- Desde los 60 años: 30 años o más de aportaciones (360 imposiciones).
- Desde los 65 años: 15 años o más de aportaciones (180 imposiciones).
- Desde los 70 años: 10 años o más de aportaciones (120 imposiciones).
- ¿Tiene la edad para jubilarse pero no cumple con las aportaciones? Esto es lo que puede hacer
Requisitos generales
Para solicitar la jubilación por vejez, el afiliado debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una cuenta bancaria activa registrada en su Historia Laboral.
- Contar con el aviso de salida registrado por el empleador.
- No presentar aportes pendientes de pago.
- Disponer de un correo electrónico activo.
- No tener una solicitud en trámite ni figurar como jubilado.
- No mantener deudas en mora con el IESS o el BIESS.
- Estar dentro del periodo de protección, en caso de cesantía.
Periodo de protección para cesantes
Este periodo permite solicitar la jubilación después del cese laboral, siempre que se cumplan los requisitos de edad y aportaciones. La duración depende de la fecha de la última aportación:
- Hasta el 20 de febrero de 2006: 50 % del tiempo aportado (mínimo 10 años).
- Del 21 de febrero de 2006 al 8 de enero de 2008: 50 % del tiempo aportado.
- Del 9 de enero de 2008 al 10 de enero de 2010: 10 % del tiempo aportado.
- Desde el 11 de enero de 2010 en adelante:
- Con hasta 19 años de aportaciones: 10 % del tiempo aportado.
- Con 20 a 29 años: 20 %.
- Con 30 años o más: 30 %.
Si este periodo ha vencido, el afiliado debe realizar seis aportaciones consecutivas antes de iniciar la solicitud.
Jubilación por invalidez
Los afiliados con una incapacidad física, funcional o mental que les impida trabajar pueden acceder a esta modalidad, siempre que:
- Tengan al menos 60 aportaciones, de las cuales 6 deben ser consecutivas e inmediatamente anteriores al diagnóstico.
- Si están cesantes, la incapacidad debe haberse producido dentro de los dos años posteriores al cese laboral, y se requiere un mínimo de 120 aportaciones.
El trámite debe iniciarse en el portal del IESS y requiere una evaluación médica para confirmar que la incapacidad es permanente y se ajusta a los criterios establecidos por el IESS.
Jubilación por discapacidad
Esta opción está destinada a personas con discapacidad física o intelectual, y ofrece condiciones diferenciadas:
- Para discapacidad física: mínimo 300 aportaciones, sin límite de edad.
- Para discapacidad intelectual: mínimo 240 aportaciones, sin límite de edad.
- El grado de discapacidad debe ser igual o superior al 30 %, registrado ante el Ministerio de Salud Pública.
La pensión se calcula con base en el 68.75 % del promedio de las cinco mejores remuneraciones básicas. El trámite es gratuito y se gestiona a través del portal web del IESS.
Pasos para solicitar la jubilación en línea
- Ingrese al portal www.iess.gob.ec, seleccione “Trámites Virtuales” → “Asegurados” → “Pensionistas”.
- Haga clic en “Jubilación por Vejez” e ingrese su número de cédula y clave personal.
- Verifique su precalificación, donde el sistema validará que cumpla con los requisitos mínimos.
- Revise el monto estimado de pensión en la sección “Cálculo”.
- Confirme sus datos personales y condiciones de acumulación.
- Genere la solicitud y espere la notificación de aprobación por correo electrónico.
El tiempo estimado para la validación del trámite es de 7 a 20 días, dependiendo del cierre contable mensual. Se recomienda iniciar el proceso antes del día 25 de cada mes para agilizar la aprobación y evitar demoras.
En caso de existir errores en los aportes o historial laboral, el sistema solicitará documentación adicional. En estas situaciones, el afiliado deberá acudir a los Centros de Atención Universal (CAU) del IESS o gestionar los documentos a través de sus canales virtuales oficiales.
Aspectos importantes antes de iniciar el trámite de jubilación
Antes de solicitar la jubilación por edad ante el IESS, es importante verificar que su información personal y laboral esté correctamente actualizada en el sistema. El proceso se realiza de forma virtual, sin costo, y el tiempo de respuesta puede tomar hasta 15 días hábiles.
Ver también: