Si eres detenido por algún delito o denuncia, conoce tus derechos durante todo el proceso judicial. Recuerda que tienes derecho a un abogado defensor público o privado; tienes derecho a mantener silencio o a declarar, no emitas una declaración o versión sin la asistencia de tu abogado defensor.
Si eres detenido por alguna autoridad, debes ser informado:
- De las razones de tu detención.
 - Tu derecho a declarar o permanecer callado.
 - Tu derecho a que se sepa de tu detención y;
 - Tu derecho a ser asistido en todo momento por tu abogado defensor, público o privado.
 - Si emites una versión sin la asistencia de tu defensor, o eres forzado a una confesión, esta no podrá utilizarse como prueba en el juicio, ya que todas las pruebas deben presentarse en una audiencia pública, oral, en presencia de tu defensor, del fiscal y del Juez.
 - A que se le informe, tanto en el momento de tu detención como en su comparecencia ante el Fiscal o el Juez, los hechos que se te imputan y los Derechos que le asisten. Tratándose de delincuencia organizada, la autoridad judicial podrá autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos del acusador.
 - Tratándose de algunos delitos, el juez podrá mantener en secreto la identidad de los denunciantes del delito para proteger su integridad
 - La Ley establecerá beneficios a favor del detenido, procesado o sentenciado que preste ayuda eficaz para la investigación y persecución de delitos en materia de delincuencia organizada.
 
Lo que debes hacer en caso de ser detenido.
- DI TU NOMBRE, el mismo que consta en tu cédula de ciudadanía.
 - EXIGE la identificación de los agentes de policía.
 - MEMORIZA los nombres de los agentes de policía.
 - PREGUNTA el motivo de tu detención.
 - SOLICITA hablar con un defensor público gratuito o con tu abogado privado.
 - PUEDES guardar silencio hasta que llegue tu abogado defensor.
 - DEBES solicitar una llamada telefónica gratuita.
 - EXIGE la presencia física de tu abogado, del fiscal y un juez, para que conozcan tu situación dentro de las 24 horas posteriores a tu detención.
 
Lo que no debes hacer ante una detención.
- NO TE NIEGUES a dar tu nombre.
 - NO DES NINGUNA VERCIÓN sin estar acompañado de tu abogado defensor público gratuito o privado.
 - NO OLVIDES que el Estado tiene la obligación de asignarte un defensor público gratuito.
 - NO TOMES DECISIONES sobre tu caso, sin antes asesorarte por tu defensor público gratuito o abogado privado.
 - NO INTENTES defenderte a solas.
 - NO OFENDAS a los agentes de policía.
 - NO INTENTES escapar pues agravarías tu situación legal.
 
Háganos llegar sus comentarios o consultas jurídicas.

					