Nacionalidad española para ecuatorianos con apellidos históricos: requisitos y trámite

¿Es ecuatoriano y su apellido figura entre los más comunes de origen español? Si además tiene ascendencia de personas exiliadas durante la Guerra Civil Española, podría obtener la nacionalidad española. En 2024, España amplió los criterios para acceder a la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática, beneficiando a ciudadanos de América Latina, entre ellos a muchos ecuatorianos.

Esta normativa permite que descendientes de exiliados por motivos políticos o ideológicos accedan a la nacionalidad española si cumplen con ciertos requisitos, incluyendo la coincidencia del apellido con los de familias afectadas. El proceso se puede realizar desde Ecuador y es completamente gratuito.

¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática?

La Ley de Memoria Democrática, vigente desde octubre de 2022, reemplazó a la antigua Ley de Memoria Histórica del año 2007. Esta legislación fue creada por el Gobierno de España para reconocer a las víctimas del franquismo y reparar el daño histórico sufrido por quienes se vieron obligados a exiliarse durante y después de la Guerra Civil Española.

En julio de 2024, el Consejo de Ministros español amplió esta ley, facilitando el proceso para ciudadanos de países como Ecuador, Colombia, Argentina y México, cuyos apellidos coincidan con los de familias exiliadas.

La reciente reforma incluye una lista de apellidos comunes en América Latina, que agiliza el trámite. Algunos de los más destacados son:

  • García, Rodríguez, Pérez, López, Díaz, Fernández, Martínez
  • Otros habilitados: Aguilar, Camacho, Domínguez, Gutiérrez, Márquez, Salazar, Varela, Villanueva

Importante: Tener un apellido en la lista no garantiza la nacionalidad automáticamente, pero sí permite que la solicitud sea evaluada con mayor prioridad y menor exigencia probatoria.

Lea también: Paso a paso para obtener la visa Schengen en Ecuador

¿Cómo se puede solicitar la nacionalidad española por apellidos históricos?

Para acceder a la nacionalidad española mediante la Ley de Memoria Democrática, usted debe cumplir dos requisitos principales:

  1. Acreditar un vínculo de parentesco directo con una persona de nacionalidad española que haya sido exiliada por razones políticas, ideológicas o de persecución durante la Guerra Civil Española o el franquismo.
  2. Tener un apellido incluido en la lista oficial de apellidos habilitados, lo que permite que su solicitud sea considerada dentro de un procedimiento más ágil. La coincidencia del apellido no implica la aprobación automática, pero sí actúa como un indicio que facilita el análisis por parte de las autoridades consulares.

Es indispensable acompañar la solicitud con documentación que respalde el parentesco y evidencie el contexto del exilio del ascendiente español.

Lista de documentos requeridos para solicitar la ciudadanía española desde Ecuador

Trámite para solicitar la nacionalidad española desde Ecuador

Si usted es ecuatoriano y desea acceder a la nacionalidad española mediante la Ley de Memoria Democrática, debe realizar el trámite de forma presencial en el Consulado General de España en Quito.

A continuación, le indicamos los pasos a seguir:

1. Agendar una cita consular

Ingrese al sitio web del Consulado General de España en Quito y solicite una cita en la sección correspondiente al trámite de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática.

2. Reunir los documentos requeridos

El día de la cita deberá presentar los siguientes documentos:

  • Certificado literal de nacimiento del solicitante, emitido por el Registro Civil del Ecuador, apostillado y con una fecha de emisión no mayor a 12 meses.
  • Acta de nacimiento del padre o abuelo español, tramitada en España o en su consulado correspondiente.
  • Documentos que acrediten el exilio del ascendiente, como pasaportes con sellos de salida, certificados de refugio o cartas de acogida.
  • Formulario oficial de solicitud, correctamente llenado y firmado.
  • Cédula de ciudadanía ecuatoriana del solicitante.

3. Presentarse el día de la cita

Asista puntualmente al consulado con todos los documentos originales y sus respectivas copias. El personal consular verificará que se cumplan los requisitos legales.

Este procedimiento no tiene costo y no exige exámenes de idioma ni pruebas culturales. Sin embargo, el solicitante debe aportar evidencia sólida del parentesco con el ciudadano español y de las circunstancias del exilio.

Ver también:

credito

¿No encuentras lo que buscas?