Demanda de divorcio por causal en word

Cuando se enfrenta a un proceso de demanda de divorcio por causal, es fundamental contar con un modelo claro y adaptado a la legislación ecuatoriana. Este tipo de demanda permite a los cónyuges disolver su vínculo matrimonial en casos donde existan motivos legales específicos reconocidos por la ley.

Si necesitas presentar este documento, a continuación te explicaremos cómo redactarlo, los elementos esenciales que debe incluir y te proporcionaremos varias plantillas de ejemplo que puedes adaptar a tu caso particular.

¿Qué es una demanda de divorcio por causal?

La demanda de divorcio por causal es un procedimiento legal mediante el cual una de las partes solicita la disolución del vínculo matrimonial argumentando una causa establecida en la ley, como abandono, infidelidad o maltrato. En Ecuador, estas causales están previstas en el Código Civil, y su correcta fundamentación es imprescindible para que el juez evalúe y acepte la demanda.

¿Cuáles son las principales causales de divorcio en Ecuador?

  1. Abandono voluntario e injustificado por más de tres años.
  2. Infidelidad comprobada.
  3. Maltrato físico o psicológico grave.
  4. Separación de hecho por más de dos años en mutuo acuerdo o tres años de forma unilateral.

Identificar y argumentar adecuadamente estas causales garantizará que la demanda sea válida.

Ejemplo de demanda de divorcio por causal

A continuación, presentamos varios modelos que puedes descargar, llenar con tus datos o editar en línea:

MODELO DE DEMANDA DE DIVORCIO

(CONTROVERSIA)

SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE PICHINCHA

Yo, [Nombre completo del demandante], ecuatoriano/a, portador/a de la cédula de ciudadanía No. [Número de cédula], de estado civil [Estado civil], con ocupación [Ocupación], domiciliado/a en esta ciudad de [Ciudad], y con correo electrónico [Email], comparezco respetuosamente ante usted con la siguiente demanda de divorcio por causal, en contra del señor/a [Nombre completo del demandado/a].

DATOS DEL DEMANDADO
La persona contra quien se presenta esta demanda es el señor/a [Nombre completo del demandado/a], de nacionalidad [Nacionalidad], de estado civil [Estado civil], con ocupación [Ocupación], domiciliado/a en esta ciudad de [Ciudad], quien es mi cónyuge, calidad que podrá ser verificada con la partida de matrimonio que acompaño a la presente demanda.

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO
Al demandado/a se le citará en esta ciudad de [Ciudad], en la calle [Nombre de la calle], Número [Número], y calle [Referencia adicional o intersección].

FUNDAMENTOS DE HECHO
De la partida de matrimonio inscrita en el Tomo [Tomo], Página [Página], Acta [Número], que se adjunta como prueba, se verifica que contraje matrimonio el día [Fecha]. Durante nuestro matrimonio hemos procreado [Número] hijos, cuyos nombres y edades son: [Nombre completo del hijo/a], [Edad], y [Nombre completo del hijo/a], [Edad].

No hemos adquirido bienes de ninguna naturaleza durante nuestra unión y nuestro domicilio conyugal está fijado en [Ciudad].

Durante nuestro matrimonio hemos vivido en un estado habitual de falta de armonía, causado por injurias graves y una actitud hostil por parte de mi cónyuge. En [Fecha], acudí a la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia del Cantón [Nombre del cantón], Provincia de [Nombre de la provincia], para presentar una denuncia verbal por violencia intrafamiliar debido a agresiones físicas e insultos recibidos por parte del demandado/a.

[Modelo  completo en la opción descargar]

DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL DE ABANDONO INJUSTIFICADO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE [NOMBRE DE LA UNIDAD]

[Nombre del demandante], de [edad], [ocupación/profesión], ecuatoriano(a), domiciliado(a) en el Cantón [nombre del cantón], provincia de [nombre de la provincia], en las calles [dirección]. Casillero judicial N° [número], cédula de ciudadanía [número], teléfono celular [número], y correo electrónico [correo]. Comparezco y deduzco la demanda que sigue:

CITACIÓN
Los nombres de la demandada son [nombre de la demandada], la misma que será citada en las calles [dirección], cantón [nombre del cantón], provincia [nombre de la provincia]. Indicaré personalmente al citador, al momento de realizar la diligencia.

HECHOS
Del acta de matrimonio que acompaño vendrá a su conocimiento que el [fecha] contraje matrimonio con la señora [nombre de la cónyuge].
Dentro de la vigencia del vínculo matrimonial procreamos dos hijos, que responden a los nombres de [nombres de los hijos], de [edades respectivas].
Manteníamos nuestro hogar en las calles [dirección] de la parroquia [nombre], Cantón [nombre], provincia [nombre]. Sin embargo, desde hace un año, mi cónyuge ha venido celándome y haciéndome la vida imposible, por lo que el [fecha] tuve que abandonar el hogar. Actualmente tengo más de dos años fuera del mismo.
Adquirimos un lote de terreno ubicado en el recinto [nombre], cantón [nombre], provincia [nombre], cuyos linderos y dimensiones son: NORTE: [medidas]; SUR: [medidas]; ESTE: [medidas]; OESTE: [medidas].

[Modelo  completo en la opción descargar]

DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL DE ACTITUD HOSTIL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE [NOMBRE DE LA UNIDAD]

[Nombre completo del demandante], ecuatoriano, de [edad] años de edad, estado civil [estado civil], ocupación/profesión [profesión], con cédula de ciudadanía [número de cédula], domiciliado en esta ciudad de [nombre de la ciudad], en las calles [dirección exacta], teléfono celular [número], casillero judicial N° [número], y correo electrónico [correo electrónico] de mi patrocinador particular, comparezco ante usted y presento la siguiente demanda:

CITACIÓN
La demandada responde a los nombres de [nombre de la demandada], quien será citada en las calles [dirección exacta], cantón [nombre del cantón], provincia [nombre de la provincia], en el domicilio que señalaré personalmente al funcionario de citaciones.

HECHOS
Contraje matrimonio con la señora [nombre de la cónyuge], celebrado en la parroquia [nombre de la parroquia] del cantón [nombre del cantón], provincia de [nombre de la provincia], el [día, mes y año], inscrito en el Tomo [número], Página [número], del Libro de Registro del año [año].

Dentro del matrimonio hemos procreado tres hijos, que responden a los nombres de [nombres de los hijos], de [edades respectivas].

[Plantilla  completa en la opción descargar]

DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL ADULTERIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE [NOMBRE DE LA UNIDAD]

[Nombre completo del demandante], de [edad] años de edad, estado civil [estado civil], ocupación/profesión [profesión], con cédula de ciudadanía [número de cédula], domiciliado(a) en la ciudad de [nombre de la ciudad], en las calles [dirección exacta], teléfono celular [número], casillero judicial N° [número] y correo electrónico de mi patrocinador particular. Comparezco ante usted para presentar la siguiente demanda:

CITACIÓN
El demandado responde a los nombres de [nombre del demandado]. Será citado en las calles [dirección exacta], cantón [nombre del cantón], provincia [nombre de la provincia], en el domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la oficina de Citaciones.

HECHOS
Con fecha [día] de [mes] del [año], contraje matrimonio con el señor [nombre del esposo], en la ciudad de [nombre de la ciudad], que consta en el Tomo [número], Página [número], del Libro de inscripciones de matrimonio del año [año].

De nuestra relación conyugal procreamos dos hijos que responden a los nombres de [nombres de los hijos], de [edades respectivas].

Desde hace dos años, mi esposo comenzó a llegar tarde a casa, mostrando un carácter irritable y descuidando sus responsabilidades con el hogar. Esto me generó sospechas sobre su conducta, lo que me llevó a investigar silenciosamente.

En varias ocasiones acudí al lugar de trabajo de mi esposo y constaté que mantenía una relación cercana con una de las secretarias, con quien pasaba gran parte de su tiempo libre. Posteriormente, revisé los registros del Registro Civil, donde descubrí que mi esposo había procreado una hija con la secretaria de nombres [nombre de la secretaria], nacida el [fecha].

[Plantilla  completa en la opción descargar]

DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL AMENAZAS GRAVES CONTRA LA VIDA DEL OTRO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE [NOMBRE DE LA UNIDAD]

[Nombre del demandante], de [edad] años de edad, ocupación/profesión [profesión], radicada en este Cantón de [nombre del cantón], provincia de [nombre de la provincia], en las calles [dirección exacta]. Casillero judicial N° [número], cédula de ciudadanía N° [número], teléfono celular [número], y correo electrónico de mi defensor privado. Ante usted comparezco y deduzco la siguiente demanda:

CITACIÓN
Los nombres del demandado son [nombre del demandado]. Será citado en las calles [dirección exacta], de la ciudad de [nombre de la ciudad], cantón [nombre del cantón], provincia de [nombre de la provincia]. Señalaré personalmente al citador al momento de realizarse la diligencia.

HECHOS
Con el Acta de matrimonio demuestro que estoy casada con el señor [nombre del cónyuge], matrimonio celebrado en la ciudad de [nombre de la ciudad], inscrito en el Tomo [número], Página [número], que consta en el Registro de la Propiedad, el día [fecha].

Dentro de la vida conyugal hemos procreado dos hijos que responden a los nombres de [nombre de los hijos], de [edades respectivas].

Durante nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes inmuebles ni formado patrimonio familiar.

Mi cónyuge ha demostrado, de manera constante, amenazas graves e injurias en contra mía, tanto en público como dentro del hogar. Esto me ha obligado a salir de la casa cada vez que intenta agredirme físicamente. He tenido que buscar refugio en casas de mis vecinas, quienes me han auxiliado cuando intenta pegarme. Sus amenazas y gritos de groserías han afectado psicológicamente tanto a mis hijos como a mí misma. Por esta razón, he decidido separarme definitivamente.

[Plantilla  completa en la opción descargar]

Recomendación para editar el modelo de demanda de divorcio en línea:

  • Accede al link para editar en línea, utilizando el computador, dirígete al menú ‘Archivo’ > ‘Crear una copia’.
  • Si accedes con el teléfono, selecciona la opción del menú  «…» (3 puntos)  > ‘Compartir y exportar’ > ‘Crear una copia’.

Elementos esenciales de la demanda de divorcio por causal

Al redactar una demanda de divorcio por causal, es necesario incluir los siguientes elementos:

  • Encabezado: Indicación del juez competente y la jurisdicción correspondiente.
  • Datos del demandante y demandado: Nombres, apellidos y generales de ley de ambos cónyuges.
  • Fundamentos de hecho: Detalle de los antecedentes del matrimonio y la causal específica que motiva el divorcio.
  • Fundamentos de derecho: Referencia a las disposiciones legales que amparan la demanda.
  • Petitorio: Solicitud al juez de declarar el divorcio y disolver el vínculo matrimonial.
  • Cuantía: Determinación de si es indeterminada o conforme a la naturaleza de la causa.
  • Especificación del trámite: Indicación del procedimiento que debe seguirse según la normativa.
  • Citación y notificación: Domicilio del demandado y lugar donde se recibirán las notificaciones.
  • Anexos: Documentos habilitantes como partida de matrimonio y partidas de nacimiento de los hijos.

Estos elementos aseguran que la demanda esté completa y cumpla con los requisitos legales.

Modelo de divorcio en Ecuador, ejemplo de demanda de divorcio contencioso, modelo demanda de divorcio contencioso, Cómo redactar una demanda de divorcio

Respuestas a preguntas de los usuarios

¿Cuáles son los requisitos para una demanda de divorcio por causal?

Los principales son el acta de matrimonio, pruebas de la causal y documentos de identificación.

¿Qué ocurre si la otra parte no asiste al proceso?

El juez puede proceder en rebeldía, resolviendo el caso con base en las pruebas presentadas.

¿Es necesario un abogado para presentar la demanda?

Sí, la representación legal es obligatoria en procesos de divorcio.

¿Qué pasa con los bienes y la custodia en un divorcio por causal?

Si hay bienes o menores, estos se resolverán en procesos separados o dentro del mismo trámite.

Ver también:

credito

¿No encuentras lo que buscas?

Realiza tu Pregunta