El desahucio laboral por parte del trabajador es un trámite legal en el que el empleado comunica su decisión de finalizar la relación laboral con su empleador. Este proceso, regulado por el Código del Trabajo, requiere el cumplimiento de requisitos específicos, como el aviso previo con al menos 15 días de anticipación.
A continuación, te presentamos un modelo de solicitud de desahucio, seguido de una descripción detallada de los elementos clave que debe contener este documento, para que puedas redactarlo de manera correcta y ajustado a la normativa ecuatoriana.
Ejemplo de solicitud de desahucio por parte del trabajador
Aquí tienes un modelo listo para usar, el cual puedes descargar, editar y personalizar según tus necesidades.
Recomendación para editar la solicitud de desahucio en línea:
- Accede al link para editar en línea, utilizando el computador, dirígete al menú ‘Archivo’ > ‘Crear una copia’.
- Si accedes con el teléfono, selecciona la opción del menú «…» (3 puntos) > ‘Compartir y exportar’ > ‘Crear una copia’.
Elementos clave de una solicitud de desahucio
Una solicitud de desahucio por parte del trabajador debe incluir ciertos elementos esenciales para que sea válida y cumpla con los requisitos legales establecidos. A continuación, te presentamos una lista sencilla con los aspectos clave que deben estar presentes en este tipo de documento, lo que garantizará su claridad y formalidad.
- Datos del trabajador: Nombre completo, dirección y contacto.
- Datos del destinatario: Inspector del Trabajo correspondiente.
- Motivo: Decisión de finalizar la relación laboral.
- Base legal: Artículos del Código del Trabajo que respaldan el trámite.
- Liquidación: Solicitud de pago de beneficios legales.
- Firma: Nombre y firma del trabajador.
Respuestas a preguntas de los usuarios
¿Qué es el desahucio por parte del trabajador?
Es la notificación que un empleado presenta para finalizar voluntariamente su contrato laboral, cumpliendo con un aviso previo.
¿Cuánto tiempo antes debo presentar la solicitud?
Según el Código del Trabajo, debe hacerse con al menos 15 días de anticipación.
¿Qué documentos debo adjuntar?
Generalmente, un rol de pago reciente, el contrato de trabajo o algún otro documento que respalden tu solicitud.
¿Dónde se presenta la solicitud de desahucio?
En la Inspectoría del Trabajo correspondiente a la jurisdicción de tu lugar de trabajo.
¿Qué sucede si el empleador no cumple con la liquidación?
Puedes iniciar un trámite legal para exigir el pago de tus derechos laborales pendientes.
Ver también: