Paso a paso para denunciar violencia de género a través de un formulario en línea

Denunciar un caso de violencia de género puede ser una decisión difícil, pero es un paso fundamental para romper el ciclo de agresiones y acceder a la protección que ofrecen las autoridades.

Para facilitar este proceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) dispone de un formulario digital que permite presentar denuncias en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a una unidad judicial. Esta herramienta ofrece una vía más segura, confidencial y accesible para quienes han sido víctimas.

La FGE investiga los delitos de violencia de género bajo procedimientos técnicos y sin estereotipos. A través de su Unidad de Atención en Peritaje Integral (UAPI), brinda atención especializada, valorando cada caso para determinar las medidas de protección y acompañamiento que correspondan.

¿Qué es la violencia de género y cómo se identifica?

La violencia de género es toda conducta agresiva, intencional y repetida, que causa daño físico, emocional o sexual. A continuación, se describen sus principales manifestaciones:

  • Violencia física: cuando una persona golpea, empuja, patea o amenaza físicamente a otra.
  • Violencia psicológica: incluye gritos, insultos, humillaciones o manipulación emocional que afectan el bienestar mental.
  • Violencia sexual: ocurre cuando se impone, obliga o coacciona a la víctima a realizar cualquier tipo de acto sexual en contra de su voluntad.

La Fiscalía investiga estos delitos bajo protocolos técnicos y con enfoque libre de estereotipos, respetando los derechos de las víctimas.

Pasos para denunciar violencia de género en línea

Denunciar violencia de género no requiere abogado ni documentos previos. El proceso es gratuito y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sigue estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial www.fiscalia.gob.ec.
  2. Seleccionar la sección “Servicios en línea”.
  3. Revisar la información sobre los tipos de violencia para identificar la situación correspondiente.
  4. Completar el formulario con los datos solicitados.
  5. Describir los hechos de manera clara, señalando fechas, horas y lugares aproximados.
  6. Proporcionar los datos personales de la víctima y, de ser posible, del presunto agresor.
  7. Enviar el formulario para que la Fiscalía inicie el proceso de investigación.

Pasos para denunciar violencia de género en línea, denunciar violencia de género en la fiscalía

Servicios que brinda la Unidad de Atención en Peritaje Integral (UAPI)

La UAPI es una unidad especializada de la FGE que ofrece atención integral a víctimas de violencia de género. Sus servicios abarcan las siguientes áreas:

  • Medicina legal: evaluación médica gratuita para determinar daños físicos o sexuales sufridos.
  • Atención psicológica: valoración profesional del estado emocional de la víctima para identificar secuelas psíquicas.
  • Cámara de Gesell: espacio adaptado para que la víctima rinda su testimonio en un entorno seguro, grabado en audio y video.
  • Trabajo social: análisis de las condiciones socioeconómicas y familiares de la víctima y del presunto agresor.

Estos servicios complementan el proceso judicial y garantizan una respuesta institucional integral.

Ver también:

credito
paso a paso para denunciar violencia de género a través de un formulario en línea

¿No encuentras lo que buscas?