Borrar los antecedentes judiciales en Ecuador es posible mediante los mecanismos legales establecidos por el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado. Esta opción está disponible para ciudadanos que hayan resuelto favorablemente un proceso penal o judicial y que desean proteger su derecho a la privacidad, al honor y al buen nombre.
En 2024, el Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento para el Tratamiento de Datos Personales en Procesos Judiciales, lo cual habilita a las personas a iniciar una solicitud formal para ocultar información judicial en línea. A continuación, conozca los requisitos y el trámite necesario para que dicha información deje de ser visible en los sistemas públicos.
¿Quién puede borrar antecedentes judiciales en Ecuador?
Toda persona involucrada en un proceso judicial que haya finalizado favorablemente puede gestionar la solicitud. También puede hacerlo un tercero con representación legal debidamente acreditada.
Este procedimiento está diseñado para evitar la discriminación basada en el historial judicial público, siempre que se justifique que el caso ya fue resuelto conforme a la ley.
¿Cómo borrar antecedentes judiciales?
La solicitud para borrar los antecedentes debe ser presentada ante el juez o tribunal competente. Este proceso aplica especialmente en situaciones donde exista una sentencia absolutoria, archivo del proceso, sobreseimiento, o cumplimiento de pena.
Pasos para borrar datos judiciales
- Redactar un escrito fundamentado, explicando por qué solicita el borrado de los antecedentes.
- Presentar el escrito ante el juez o tribunal que conoció el proceso.
- Entregar la solicitud en la Oficina de Gestión Judicial Electrónica o en las ventanillas físicas del juzgado correspondiente.
- Revisión judicial: el juez evaluará la solicitud y, si corresponde, ordenará el borrado de datos en el Sistema Automatizado de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE).
- Notificación al solicitante: una vez aprobado, el secretario del juzgado confirmará el borrado en el sistema.
Importante: Si el expediente se encuentra en una oficina cerrada, este será trasladado a una oficina activa para que el juez pueda proceder con la evaluación.
- Si usted desea que su información sea eliminada del sistema de consulta del Consejo de la Judicatura, debe seguir los pasos siguientes.
Ocultamiento de datos en la Fiscalía
La Fiscalía General del Estado permite solicitar la eliminación de información judicial en determinados casos. Para acceder a este beneficio, el proceso judicial debe encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
- Archivo del caso.
- Sobreseimiento definitivo.
- Conciliación cumplida.
- Extinción de la acción penal.
- Prescripción del delito.
- Cumplimiento total de la sentencia.
- Ratificación de inocencia.
Pasos para eliminar en la Fiscalía
- Presentar un escrito formal dirigido a la Dirección de Control Jurídico y Evaluación Fiscal.
- Anexar una copia certificada de la resolución judicial que sustenta su solicitud.
- Esperar la validación en el Sistema Nacional de Información Pre Procesal, Procesal Penal y SATJE.
- Borrado de los datos: si la solicitud es aceptada, la Fiscalía procederá a borrar los antecedentes del sistema y notificará al solicitante.
Ver también: