Estas son las nueve causales de divorcio en Ecuador ratificadas por la Corte Constitucional

En Ecuador, el divorcio es un procedimiento legal que permite a los cónyuges disolver el vínculo matrimonial. Comprender las causales de divorcio es fundamental para quienes atraviesan una crisis conyugal y desean conocer las opciones que ofrece la ley ecuatoriana.

El Código Civil ecuatoriano establece dos vías para solicitar el divorcio: el divorcio por mutuo consentimiento y el divorcio por causales. Nos enfocaremos en este último, que requiere justificar ante el juez la existencia de una causa objetiva y legal para disolver el matrimonio.

El 10 de marzo de 2025, la Corte Constitucional del Ecuador ratificó la vigencia de las nueve causales de divorcio previstas en el artículo 110 del Código Civil, al desestimar una demanda que buscaba eliminarlas. Con esta decisión, se confirma que las nueve causales continúan siendo aplicables para quienes deseen iniciar un proceso de divorcio bajo esta vía legal.

Causales de divorcio según el artículo 110 del Código Civil

  1. El adulterio de uno de los cónyuges.
  2. Los tratos crueles o violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
  3. El estado habitual de falta de armonía de las dos voluntades en la vida matrimonial.
  4. Las amenazas graves de un cónyuge contra la vida del otro.
  5. La tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro.
  6. Los actos ejecutados por uno de los cónyuges con el fin de involucrar al otro o a los hijos en actividades ilícitas.
  7. La condena ejecutoriada a pena privativa de la libertad mayor a diez años.
  8. El que uno de los cónyuges sea ebrio consuetudinario o toxicómano.
  9. El abandono injustificado de cualquiera de los cónyuges por más de seis meses ininterrumpidos.

Cada una de estas causales debe ser probada en juicio, salvo la separación de hecho, que puede demostrarse con documentos como contratos de arriendo por separado, declaraciones juramentadas o actas notariales.

Causales de divorcio según el artículo 110 del Código Civil

¿Qué debe considerar antes de iniciar un divorcio por causales?

Antes de presentar una demanda de divorcio por causales en Ecuador, es importante que la persona interesada tenga claro lo siguiente:

  • Debe existir una de las nueve causales previstas en el artículo 110 del Código Civil.
  • La causal debe ser demostrable ante un juez mediante documentos, testigos o pruebas que sustenten los hechos.
  • La parte que presenta la demanda será la encargada de probar la causal invocada.
  • Aunque el otro cónyuge no esté de acuerdo con el divorcio, si la causal es comprobada, el juez puede conceder la disolución del vínculo matrimonial.
  • Es recomendable asesorarse legalmente antes de iniciar el proceso, especialmente si existen hijos menores de edad o bienes en común.

Contar con esta información previa le permitirá tomar decisiones informadas y preparar adecuadamente su caso.

Ver también:

credito

¿No encuentras lo que buscas?

Realiza tu Pregunta