Pagos del CNE a miembros de las Juntas Receptoras del Voto

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el pago correspondiente a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) que participaron en las elecciones de 2025.

Cada persona que integró una mesa electoral recibirá un pago de 20 dólares, tanto por la primera como por la segunda vuelta electoral.

Si usted fue miembro de una mesa electoral, podrá acceder a este beneficio económico. A continuación conozca cómo consultar si tiene un pago pendiente, cuáles son los pasos para verificar el valor asignado y cómo cobrar en los bancos autorizados.

Consultar el pago a miembros de Mesa

  1. Acceda al portal https://www.cne.gob.ec/servicios-en-linea/.
  2. Seleccione la opción “Pagos a miembros de Juntas Receptoras del Voto”.
  3. Digite el número de cédula o los apellidos y nombres.
  4. Ingrese el código de seguridad mostrado en pantalla.
  5. Haga clic en el botón Consultar Pago y el sistema le mostrará el monto a recibir.

El sistema del CNE presenta el valor a cobrar junto con los datos personales del integrante de mesa.

Consultar pago a Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, Pagos del CNE a miembros de las Juntas receptoras del Voto

Importante: solo recibirán el pago quienes acudieron a trabajar y firmaron las actas durante el proceso electoral.

¿Cómo cobrar el pago del CNE?

Los beneficiarios deben presentar su cédula de identidad en cualquier agencia del Banco del Pacífico o BanEcuador para retirar el dinero.

El pago estará disponible hasta el 2 de febrero de 2026, fecha límite establecida por el CNE.

¿Qué otros beneficios reciben los integrantes de las mesas?

Además del pago económico, quienes fueron miembros de mesa tienen derecho a:

  • Un día libre posterior a los comicios si trabajan en el sector público o privado.
  • Certificado de participación emitido por el CNE, que puede ser requerido en trámites o concursos públicos.
credito

¿No encuentras lo que buscas?

Realiza tu Pregunta