Conocer el paso a paso para retirar vehículos recuperados tras robos es fundamental para toda persona que haya sido víctima de este delito en Ecuador. Una vez que un vehículo robado ha sido localizado por la Policía Nacional de Ecuador, se deben seguir ciertos procedimientos legales y administrativos para recuperarlo.
A continuación se detalla todo lo que debe saber el ciudadano: desde el momento en que es notificado de la recuperación del vehículo hasta los documentos que debe presentar para solicitar la devolución. Además, se explican las vías para consultar en línea si su automotor ha sido recuperado y los requisitos exigidos por la Fiscalía y la Policía Nacional.
1. Verifique si su vehículo ha sido recuperado
Antes de iniciar el trámite de devolución, es necesario confirmar si el vehículo efectivamente ha sido localizado por la Policía Nacional.
Consulta en línea de vehículos recuperados
- Ingrese al portal web oficial de la Policía Nacional del Ecuador https://siipne.policia.gob.ec/patiosbodegapj/idxVerecid.php
- Complete el formulario con uno de los siguientes datos de su vehículo: número de placa, número de chasis o número de motor.
- Haga clic en el botón de búsqueda para procesar la solicitud.
Si su vehículo aparece en la base de datos, o si ha sido notificado por cualquier medio sobre su recuperación, puede iniciar el trámite legal.
2. Acuda al fiscal encargado del caso
Tenga a la mano la denuncia del robo presentada en la Fiscalía, debe acudir al agente fiscal que lleva la causa. Él será el encargado de autorizar todo el proceso de devolución.
Diligencias de verificación del vehículo
El fiscal ordenará las siguientes diligencias técnicas para comprobar que se trata del vehículo denunciado:
- Reconocimiento visual del vehículo.
- Revenido químico del chasis y motor.
Una vez concluidas, el fiscal podrá emitir la orden de devolución.
3. Solicite el oficio de devolución
Con los informes completos, el fiscal elaborará un oficio formal dirigido a la Policía Nacional, solicitando que se entregue el vehículo a la persona denunciante.
Este documento es indispensable para continuar con el proceso. Sin él, no se puede retirar el automotor de los patios policiales.
4. Prepare la documentación para la devolución
Antes de presentarse a retirar el vehículo, reúna todos los documentos exigidos por la Policía Judicial:
- Copia de la denuncia de robo.
- Original y copia de la cédula del propietario.
- Matrícula del vehículo.
- Oficio del fiscal que autoriza la devolución.
- Parte policial de retención y recuperación (si no lo tiene, la Policía lo envía directamente a la Fiscalía).
5. Retire el vehículo de los patios de la Policía Nacional
Con el oficio y la documentación completa, debe acudir a los patios de retención vehicular de la Policía Judicial donde está el automotor.
Allí, el personal validará los documentos y, si todo está en regla, procederá con la entrega formal del vehículo.
7. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El tiempo de entrega depende de:
- La rapidez en la emisión del oficio fiscal.
- El cumplimiento de las verificaciones técnicas.
- La carga procesal de la Policía Judicial.
En casos simples, el trámite puede tomar pocos días. Si hay inconsistencias o falta documentación, puede extenderse por varias semanas.
Ver también: