Conoce si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano

Conoce si eres beneficiario del bono de desarrollo humano por cédula, el bono es un pago mensual para familias y adultos mayores que se encuentran en la pobreza y personas con discapacidad.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES es la entidad que lleva adelante la entrega del bono de desarrollo humano y otras pensiones a las familias que necesitan ayuda del gobierno.

El valor económico del bono es $55 dólares y llega hasta los $150 con el componente variable, el mismo es pagado cada mes a través del sistema financiero  a nivel nacional.

Conoce si eres beneficiario del bono de desarrollo humano

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono?

  1. Acceda al casillero electrónico del MIES (clic aquí).
  2. Ingresa el número de cédula de identidad, la fecha de expedición, expiración o código dactilar. Da clic en el botón de buscar.
  3. El sistema mostrará los nombres y apellidos del usuario.
  4. Luego solicita actualizar los datos de número telefónico y correo electrónico para finalizar la creación del servicio de casillero.

Si eres beneficiario, a plataforma del MIES solicitará ingresar la información de código dactilar de la cédula, número de teléfono fijo y móvil. A continuación, el sistema mostrará el bono al que eres beneficiario y el valor que recibirás.

El MIES recomienda que el beneficiario se registre en Pago Seguro para cobrar el bono en cuenta bancaria.

Recuerda: Para ser beneficiario, la persona debe haber sido censada por la Unidad del Registro Social, si no tienes el censo puedes solicitar la visita del MIES.
Accede al formulario para consultar el bono AQUÍ.

Conoce si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano
Si aún no eres beneficiario puedes realizar la inscripción para el bono de desarrollo humano.

Quienes son Beneficiarios del bono del MIES

Bono de desarrollo humano:

  • Familias con cumplimiento de corresponsabilidad en educación y salud
  • Transferencia familiar, que lo recibe el representante del núcleo familiar ( de preferencia la mujer sea jefe de núcleo o cónyuge).

Pensión para personas con discapacidad:

  • Con carné emitido por la autoridad sanitaria nacional que certifique un porcentaje igual o superior del 40% de discapacidad.
  • Transferencia Individual.
  • No tienen seguridad social.

Pensión para adultos mayores:

  • Personas mayores de 65 años de edad
  • Transferencia Individual.
  • Quienes no tienen seguridad social.

Bono de apoyo nutricional o alimentación de $240:

  • Ser miembro de hogares en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad.
  • Usuarios de los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil, Creciendo con Nuestros Hijos y Círculos de Cuidado, Recreación y Aprendizaje del MIES, localizados en los cantones con mayor nivel de contagio de coronavirus, y cuya situación de pobreza y vulnerabilidad se han agravado.

Conoce si eres beneficiario del bono del MIES con tu cédula y por medio de Internet en la página web del Ministerio de Inclusión.

¿Qué es el Bono de Desarrollo Humano?

Consiste en un pago mensual que realiza el estado, el valor de la ayuda va desde $55,00 dólares hasta los 150 dólares, esta compensación se entrega al representante de la familia con preferencia a la mujer jefa de hogar o a la persona que tenga la responsabilidad en las decisiones de compra.

Para mantener la ayuda económica del estado, la familia beneficiaria tiene que cumplir con las corresponsabilidades en los ámbitos de salud, educación, vivienda, erradicación del trabajo infantil y acompañamiento familiar.

Los beneficiarios puede cobrar el bono en los puntos de pago aprobados por el MIES a nivel nacional.

Documentos recomendados para ti

  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp

¿No encuentras lo que buscas?