Beneficios de la afiliación al IESS para las amas de casa
Los beneficios a los que pueden acceder las amas de casa(afiliadas) son:
Los beneficios a los que pueden acceder las amas de casa(afiliadas) son:
En 2025, el Gobierno Nacional de Ecuador continúa fortaleciendo su compromiso con las familias más vulnerables a través de diversos Bonos de Ayuda Social.
El Programa de Vivienda con un subsidio del 100% está destinado a familias de bajos recursos. Realiza el registro para acceder a una de estas viviendas. Los beneficiarios no tienen que pagar por la casa, ya que el Gobierno Nacional asume los costos de construcción.
La jubilación por invalidez en el IESS es un beneficio dirigido a afiliados que, como consecuencia de una enfermedad o accidente, han perdido su capacidad para trabajar. Este tipo de jubilación les permite acceder a una pensión vitalicia, siempre que cumplan con los requisitos médicos, laborales y administrativos establecidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Practica en el simulador de licencia Tipo E antes de sacar o renovar tu licencia de conducir profesional o no profesional.
Practica en el simulador de licencia Tipo C antes de sacar o renovar tu licencia de conducir profesional o no profesional.
Cuando un afiliado jubilado o pensionista de montepío del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fallece, existe la posibilidad de que el dinero de la jubilación sea heredado por sus familiares.
Consulta los fondos de reserva IESS que tienes acumulados y sigue los pasos para solicitar el pago del fondo de reserva y cesantía del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Estudia el banco de preguntas para la Licencia Tipo C de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), crucial para quienes desean sacar o renovar esta licencia.
La afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es un paso esencial para garantizar el acceso a beneficios como atención médica, fondos de cesantía, seguro de invalidez, jubilación, entre otros.
Ecuador ofrece una serie de beneficios laborales para proteger y mejorar las condiciones de los trabajadores. Estos incluyen afiliación al IESS, pago de horas extras, décimo tercer y décimo cuarto sueldo, fondos de reserva, vacaciones remuneradas, jubilación patronal, licencia por maternidad y paternidad, subsidio por maternidad, pago de utilidades y cobertura de accidentes laborales.
Los trabajadores que solicitaron la acumulación de los décimos deben estar al tanto de las fechas máximas de pago, ya que los décimos tercero y cuarto sueldo tienen períodos de pago distintos.