La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) anuncia su proceso de reclutamiento de especialistas 2025 e invita a profesionales ecuatorianos a formar parte de la institución.
Esta convocatoria está dirigida a especialistas en áreas como medicina, psicología, justicia y finanzas, quienes deseen contribuir con su conocimiento al servicio de la nación.
Requisitos para ser Oficial Especialista de la FAE
Para postularte como oficial especialista, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano/a ecuatoriano/a por nacimiento.
- No haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o Comisión de Tránsito del Ecuador.
- Tener hasta 29 años, 11 meses y 30 días al momento de ingreso a la escuela de formación militar.
- Poseer un título profesional de tercer nivel reconocido por el Estado ecuatoriano, en una de las especialidades requeridas – Consultar título registrado en la Senescyt.
- Cumplir con la estatura mínima de:
- 155 cm para mujeres.
- 165 cm para hombres.
- No estar afiliado/a a ningún partido político – descargar el certificado de apoliticismo.
- Presentar excelente estado físico y de salud, capaz de superar el entrenamiento militar.
- Tener al menos dos años de experiencia laboral en el área de especialidad.
- Redactar una carta dirigida al Director General de Talento Humano de la FAE, indicando que no tienes procesos judiciales en curso.
- No contar con antecedentes penales. (Puedes descargar el certificado de antecedentes penales).
Adjunta todos los documentos requeridos en una carpeta física, según las indicaciones del calendario oficial.
Proceso de inscripción para Oficiales Especialistas FAE
- Ingresa al portal oficial de la FAE www.fae.mil.ec.
- Dirígete al menú del sistema de reclutamiento.
- Selecciona «Proceso Oficiales Especialistas 2024-2025».
- Escoge la sede y especialidad correspondiente.
- Completa el formulario con tus datos personales y académicos.
- Revisa toda la información ingresada y envía tu solicitud.
Consideraciones importantes
- Asegúrate de que todos los documentos sean auténticos y estén correctamente digitalizados.
- Proporciona información verídica; cualquier inconsistencia resultará en la descalificación del proceso.
- Participar en el reclutamiento de la FAE es una oportunidad única para desarrollar una carrera al servicio del país.
Especialidades requeridas
Los postulantes deben tener un título profesional (registrado en la Senescyt) en una de las siguientes áreas:
Medicina
-
- Médicos generales.
- Especialidades en: emergencias médicas, medicina interna, gineco-obstetricia, cirugía, anestesiología, traumatología, oftalmología, fisiatría, psiquiatría, y salud ocupacional.
Psicología
- Psicología clínica.
Justicia
- Derecho penal, regulatorio o constitucional.
- Derechos humanos y derecho internacional humanitario.
- Derecho procesal, laboral y aeronáutico.
- Derecho civil, seguros y mediación.
Finanzas
- Contadores públicos autorizados (CPA).
Ver también:
- Reclutamiento para soldados especialistas de la FAE
- Certificado de NO pertenecer a las Fuerzas Armadas.
- Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional.
- Reclutamiento en línea Policía Nacional
Cronograma del reclutamiento de especialistas de la FAE
El proceso de selección seguirá estas etapas:
- Registro de postulantes: Inscripciones en línea.
- Recepción de carpetas: Entrega de documentos físicos en la sede asignada.
- Calificación de carpetas: Revisión de requisitos y méritos.
- Publicación de resultados: Estado de los postulantes en el sistema de la FAE.
- Evaluaciones: Exámenes médicos, físicos, académicos y entrevistas.
Los postulantes pueden conocer el estado de su postulación y resultados finales en la página web de reclutamiento de la FAE.