Consulta el número de Cédula de identidad en el Registro Civil, apellidos y nombres, fecha de nacimiento, estado civil, cónyuge o conviviente, y demás datos personales.
Para consultar un número de cédula ingresa dos apellidos y el nombre. A continuación, pulsa el botón «Consultar«.
Ver:
- Sacar la partida de nacimiento por internet
 - Agenda turnos en el Registro Civil
 - ¿Cómo realizar el cambio de nombres y apellidos?
 
Número de cédula
El número de cédula es único en Ecuador y esta compuesto por 10 dígitos. Los dos primeros dígitos del número de cédula de identidad representan a la provincia en donde fue emitida dicha cédula.
¿Cómo consultar Número de cédula de Ecuador?
Para buscar de manera eficiente se recomienda tener a mano los apellidos y nombres, si no tienes toda la información también lo puedes buscar con los siguientes pasos.
Para consultar el número de la cédula digita en este orden:
PrimerApellido SegundoApellido PrimerNombre SegundoNombre
Si no tienes a mano algún dato coloca la letra %, ejemplo:
Pinto % Silvia %
Si obtienes muchos resultados puedes ir agregando letras(abcde, etc) junto a la letra % para filtrar la información de cédulas que recupera, ejemplo:
Pinto % Silvia p%
Cédula de identidad Ecuatoriana
La cédula de identidad es el único documento oficial para identificar a las personas en Ecuador, la misma es emitida por el Registro Civil del Ecuador.
La cédula se clasifica en: Identidad y Ciudadanía.
El Registro Civil podrá emitir la cédula de identidad o ciudadanía a las personas ecuatorianas o extranjeras residentes.
Las personas que hubiesen obtenido cédula siendo menores de Edad y que luego de cumplir los requisitos establecidos por la ley para ejercer los derechos políticos están en la obligación de solicitar el canje de la cédula.
Te puede interesar: Requisitos para contraer matrimonio civil en Ecuador

Consultar cédula en el Registro Civil
Al consultar el número de cédula en el registro civil también obtienes datos como:
- Clase y número de la cédula
 - Apellidos y nombres del cedulado
 - Lugar y fecha de nacimiento
 - Especificaciones de registro civil sobre su nacimiento
 - Nacionalidad
 - Fotografía del cedulado
 - Estado civil
 - Nombres del cónyuge
 - Instrucción
 - Profesión u ocupación
 - Clasificación individual dactiloscópica (Código dactilar)
 - Nombres y apellidos de los padres
 - Firmas del cedulado y de la autoridad competente y
 - Fechas de expedición y de expiración de la cédula.
 
La cédula de identidad o ciudadanía caducan cuando:
- Fallece el cedulado
 - Ha vencido el plazo
 - Existe sentencia ejecutoriada que acepta la impugnación sobre la identidad de una persona
 - Existe error material evidente en su expedición y,
 - Hubieren sido expedidas en contravención de esta ley. La cédula de identidad y ciudadanía caducará, además, por la pérdida o suspensión de los derechos políticos del cedulado.
 
A que provincia pertenece una cédula
Con el número de la cédula se puede identificar rápidamente la provincia en donde se la emitió, para ello seguimos los siguientes pasos:
1. Identificar los primeros 2 dígitos(lo llamaremos código) en el número de la cédula
2. Buscar en la siguiente tabla el código(identificados en el paso 1)
| Código | Provincia | 
| 01 | Azuay | 
| 02 | Bolivar | 
| 03 | Cañar | 
| 04 | Carchi | 
| 05 | Cotopaxi | 
| 06 | Chimborazo | 
| 07 | El Oro | 
| 08 | Esmeraldas | 
| 09 | Guayas | 
| 10 | Imbabura | 
| 11 | Loja | 
| 12 | Los Rios | 
| 13 | Manabi | 
| 14 | Morona Santiago | 
| 15 | Napo | 
| 16 | Pastaza | 
| 17 | Pichincha | 
| 18 | Tungurahua | 
| 19 | Zamora Chinchipe | 
| 20 | Galapagos | 
| 21 | Sucumbios | 
| 22 | Orellana | 
| 23 | Santo Domingo de los Tsachilas | 
| 24 | Santa Elena | 
Te puede interesar: Trámite de divorcio en Ecuador
					